San Martín sigue batiendo records de ocupación. De la mano de una importante agenda de eventos deportivos, culturales y educativos, se registró el mejor mes de marzo de toda su historia turística. La ocupación fue un 15 % superior al año anterior. En los últimos cuatro meses, se sumaron 478.289 pernoctes.

La vicegobernadora Ana Pechen, a cargo del Ejecutivo provincial, abrió ayer por la mañana la 203° reunión del Consejo Directivo de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), actividad que tuvo lugar en el salón de convenciones del Hotel Le Village de San Martín de los Andes y reunió a 140 representantes de todo el país.

Lo hace a través de la participación en distintos eventos que se realizan por estos días en Brasil. El subsecretario de Turismo municipal, Sergio Schiaccitano, contó –desde Río de Janeiro- que “hay un mercado inmenso, muy interesado en la Patagonia Argentina”.

Son datos suministrados por el ministerio de Desarrollo Territorial. El gasto turístico diario por persona fue de 780 pesos. El 75 por ciento de este ingreso lo produjo el mercado nacional (Capital Federal, Gran Buenos Aires, provincia de Buenos Aires y Mendoza entre los más importantes); el 19 por ciento el mercado interno y el 9 por ciento restante el mercado internacional, entre ellos turistas provenientes de Chile, Brasil y Estados Unidos.

Tanto en enero como en febrero hubo picos de ocupación del 100 %. Se registraron un total de 335.208 pernoctes y se atendieron más de 60.000 consultas en la oficina de informes. Producto de la actividad turística, ingresaron más de 200 millones de pesos en la localidad cordillerana en los dos primeros meses del 2014.

El ministro de Desarrollo Territorial, Leandro Bertoya, y la subsecretaria de Turismo y presidente de Neuquentur S.E., Beatriz Villalobos, se reunieron con representantes de los centros de esquí neuquinos.

Dos alumnas de la Facultad de Turismo se encuentran realizando la primera de las pasantías en la ciudad, con el fin de relevar los principales servicios turísticos. Los resultados obtenidos de este trabajo serán expuestos en un informe que incluirá un diagnóstico sobre la calidad del destino.

La temporada de otoño abrirá el 4 de marzo. Las tarifas son las mismas que las del verano y los afiliados, presentando su recibo de haberes, podrán este año financiar de 3 a 12 cuotas el 70 por ciento de su estadía

Crear Cuenta



Ingresar a tu Cuenta