Las actividades comienzan hoy en el Salón Municipal, con el objetivo de fortalecer las capacidades de planificación, articulación y gestión en el ámbito turístico productivo entre nuestra provincia y la Región de Los Ríos, en Chile.
El Observatorio Turístico de nuestra ciudad, que releva las estadísticas desde hace más de 20 años, reportó un aumento del 3,4 por ciento.
Quienes visiten la ciudad serán invitados a completar un formulario, mediante una entrevista personal, que será realizada por la tarde en los distintos alojamientos registrados de nuestra localidad.
Hubo 5 puntos más en el factor de ocupación en relación al 2016. Según estos guarismos se augura un exitoso final de temporada. Se relevaron los principales destinos invernales y la ciudad de Neuquén.
Este martes se llevó a cabo en Cerro Bayo la primera de las cuatro jornadas que incluirán sesiones de cocina también en el resto de los Centros de Esquí Neuquino. Para ello, los Chefs locales, Barbara Medin, Martín Páez y Leo Morsella, cocinaron en vivo y al aire libre un menú integrado por Productos y Materias Primas Neuquinas
En la 141º Asamblea del CFT la Subsecretaría de Turismo Provincial expuso sobre el programa de gastronomía neuquina.
El gobierno provincial realizará en el día de houy, a las 18, en el Cine Teatro Español, la disertación “Neuquén, Diversificación Económica y Social, Equilibrio Territorial”.
Junto a otros destinos neuquinos, la ciudad participa de una misión comercial del Neuquentur. El subsecretario de Turismo, Alejandro Apaolaza, expuso en Montevideo ante operadores y prensa del vecino país.