Serían algunas de las soluciones que el intendente y sus colaboradores cercanos están analizando por estas horas ante la situación económica que atraviesa el municipio de San Martín de los Andes. Sin posibilidades de “auxilios” financieros de Nación o Provincia, el gabinete de Juan Carlos Fernández, analiza cómo llegar al 10 de diciembre.

19 Ago 2015
    

Reuniones en la previa y luego del fin de semana largo, rumores de renuncias masivas, malestar de los funcionarios e incertidumbre respecto al cobro de sueldos por parte de la planta política y los proveedores.

Esta mañana, varios subsecretarios del gabinete municipal presentaron su renuncia al cargo. Otros, aun no lo piensan, pero miran de reojo.

El déficit económico que generó los acuerdos salariales, la aplicación del Convenio Colectivo de Trabajo y el fallo en los cálculos respecto al ingreso por regalías provinciales al municipio; pusieron en jaque a la gestión de Juan Carlos Fernández.

Por esas horas, el intendente analiza cómo seguir. “No vamos a cobrar”, les aseguró el viernes a sus colaboradores a quienes ya les comunicó la idea de reorganizar la estructura municipal.

“Tres o cuatro “supersecretarios” y centralización de las funciones”, contó un funcionario a este diario que sería la alternativa que se maneja por estas horas en el Ejecutivo. De todas maneras, ese ahorro quizás sería más “un gesto” que una solución al conflicto.

A las 11, el intendente se reúne con los concejales en el Deliberante. De allí, quizás surjan algunas respuestas concretas a lo que pueda ocurrir en las próximas horas en la ciudad.