Los docentes esperan la propuesta salarial para decidir si empiezan o no las clases. Hoy se realiza la tercera ronda de negociaciones. También fueron convocados ATE y UPCN, a partir de las 11.

25 Feb 2016
    

Los gremios estatales participarán hoy de la tercera ronda de negociaciones paritarias en la que se espera que el gobierno presente una propuesta concreta de aumento salarial. Al menos esa es la promesa que recibieron ATE y UPCN en el encuentro del martes aunque también es la expectativa de ATEN, a pocos días del inicio del ciclo lectivo.

El primer gremio en sentarse con el gobierno será el de los docentes. A partir de las 8, se verán nuevamente las caras con el ministro Mariano Gaido, que encabeza las negociaciones por parte del Ejecutivo. En la reunión del lunes, el gobierno se aferró al techo del 25% que impuso el gobierno nacional mientras que ATEN dijo que "era inaceptable porque resignaba una recomposición salarial". Incluso adelantaron que en un escenario como el planteado el no inicio de clases era casi una realidad. Hoy, después del encuentro, habrá asambleas y luego, el viernes un plenario general que definirá si efectivamente el lunes las puertas de las escuelas se abrirán normalmente para recibir a los alumnos.

"Esperamos que el gobierno entienda el mensaje de que tiene que hacer una propuesta que las asambleas consideren positiva para que el ciclo lectivo pueda empezar", alertó ayer el secretario General de ATEN, Marcelo Guagliardo.

Además recordó que "cualquier negociación que se haga estará supeditada" al pedido que le hicieron a los diputados provinciales para que aprueben el proyecto que excluye del cálculo de Ganancias al 40% de zona desfavorable.

A las 11, será el turno del escalafón general. Los representantes de ATE y de UPCN también esperan la propuesta del gobierno. Pautaron, en el encuentro del martes, que la negociación será por seis meses.

Al ser consultado por las expectativas para la reunión de hoy, el secretario General de ATE, Carlos Quintriqueo, aseguró que "se parece a la foto de una película que empieza a rodar" y deslizó que si no se avanza podrían movilizarse a la Legislatura, el martes cuando el gobernador Omar Gutiérrez abra el 45 periodo ordinario.