Ayer, unos 600 asambleístas de ATEN Capital rechazaron por unanimidad la oferta oficial y propusieron un paro por 48 horas para la próxima semana. La propuesta presentada por el gobierno fue del 25%.

26 Feb 2016
    

Tras recibir de parte del gobierno provincial una propuesta del 25 por ciento anual, la asamblea de ATEN Capital y otras seccionales decidieron rechazar ayer por unanimidad la oferta. Al mismo tiempo, la asamblea realizada ayer en Neuquén, propuso un paro por 48 horas para el lunes y martes próximos, y de 72 horas para la semana siguiente. Hoy, a partir de las 9:30, se realizará un plenario en donde decidirán las medidas a seguir.

"Estamos llevando adelante una mesa de diálogo abierta y permanente. Hemos avanzado con una propuesta que consiste en un incremento del 16 por ciento en marzo y a partir de septiembre con un 9 por ciento sumado a algunos adicionales, que de acuerdo a cada cargo se diferencia de diversa manera", dijo el ministro de Gobierno y Justicia, Mariano Gaido, tras la reunión con el gremio en Casa de Gobierno.

Se trata de una propuesta de carácter anual a cobrar en dos tramos del 25 por ciento al básico que puede llegar al 28 por ciento para los docentes iniciales. Pero resultó "insuficiente" para los docentes nucleados en ATEN.

Gaido indicó que llevaron a la mesa de negociación la propuesta "con mucho esfuerzo y que tiene como principal y fundamental importancia que los chicos estén en las aulas y que tengamos un inicio normal de las clases como corresponde".

Dejó en claro que es una propuesta final de parte del Ejecutivo y advirtió que "día no trabajado será descontado".

"Nos volveremos a reunir para transmitir la respuesta de la organización sindical, luego de las consultas internas", señaló el secretario general de ATEN Capital, Marcelo Guagliardo, aunque advirtió que la oferta es "insuficiente".








Lmneuquen