En su discurso de inauguración de sesiones, el mandatario aseguró que el gobierno incorporará recursos humanos y equipamiento para disminuir la victimización. Habrá mayor presencia policial en las rutas con la implementación de una patrulla de caminos y se creará un observatorio vial provincial.

02 Mar 2016
    

El gobernador Omar Gutiérrez anunció ayer en la Legislatura que profundizará la implementación del plan de seguridad para “disminuir la victimización y la inseguridad en la población”, en tanto que informó que incrementará la inversión “destinada a la incorporación de recursos humanos y equipamiento”.
Precisó que en seguridad se está “trabajando fuertemente desde el ámbito de la prevención, junto al diseño de políticas públicas en materia de investigación, persecución y castigo del delito”.  Se pronunció a favor de potenciar un trabajo coordinado entre el Estado neuquino, el gobierno  nacional,  el Poder Judicial, los gobiernos locales y las demás provincias, en especial las limítrofes.
Señaló que se incorporarán 600 nuevos policías este año, junto con 200 nuevos vehículos para reforzar las tareas de prevención del delito, y se consolidará el sistema de cuadrículas junto al sistema de videocámaras, el cual se está implementando con la empresa pública de telecomunicaciones Neutics.
“Destinamos 1.100 efectivos, 100 móviles con su respectivo teléfono celular y vamos a llegar a las 250 videocámaras instaladas para atender las 100 cuadriculas en las que está dividida la ciudad de Neuquén y comenzamos la implementación de puestos fijos y móviles de control en función del análisis del mapa del delito”, informó.
En cuanto a infraestructura confirmó que finalizó la obra del nuevo centro de monitoreo de la ciudad de Neuquén, se compró el equipamiento y en los próximos días comenzará su instalación.
“Instalamos los sistemas de videoseguridad en Chos Malal, Junín de los Andes y Plottier. Estamos instalando en Rincón de los Sauces y ampliando el de la ciudad de Neuquén y el de Junín de los Andes. Ya finalizamos los proyectos para comenzar con la instalación en Añelo, Loncopué, Centenario, Senillosa, Zapala, Añelo, Plaza Huincul, San Patricio del Chañar, Piedra del Águila y Villa Traful, las ampliaciones de San Martín de los Andes y Villa La Angostura y la instalación de cámaras de Identificación de patentes en todos los accesos a la provincia”, agregó.
Gutiérrez puntualizó que se está implementando “un sistema de botones antipático para personas judicializadas, contándose inicialmente con 100 terminales de prueba que permiten realizar  la llamada de auxilio o emergencia  directamente al Centro de Monitoreo  quien actúa inmediatamente  en coordinación con Policía, ambulancia o bomberos”.
Por otra parte, informó sobre la construcción de la nueva comisaría del barrio La Sirena y la  inauguración del nuevo destacamento de Curi Leuvu. Obras que se sumarán a la readecuación del puesto de control sobre el puente sobre el Rio Neuquén y el nuevo puesto de control sobre el tercer puente.
Finalmente el ejecutivo destacó la necesidad de “cuidar a los neuquinos para que viajen mejor y más seguro” y anunció mayor presencia policial en las rutas con la implementación de una patrulla de caminos y la creación de un observatorio vial provincial. Organismo que funcionará como la herramienta de planificación básica y fuente de datos confiables.
“No es sólo una cuestión de números fríos y estadística, sino una herramienta de gobierno fundamental para cuidar a la gente y salvar vidas”, enfatizó.