Mientras que ATE realizó una contrapropuesta y exige el 32% de aumento resignando el retroactivo de enero y febrero; desde UPCN, en tanto, se mostraron algo más conformes con recibir lo mismo acordado a nivel provincial.

05 Mar 2016
    

La semana próxima volverá a tener como tema de debate en San Martín de los Andes el tema de los salarios de los trabajadores municipales a partir de que la Junta Interna Municipal, que conduce Segundo Andrade, planteara una contraoferta como salida al rechazo de la propuesta del 22% que hizo el municipio.

Andrade dijo que “nosotros pretendemos, y así lo determinaron los compañeros en asamblea, que el aumento sea del 32%” y agregó que “incluso, hemos decidido resignar los montos en negro –no remunerativos, ni bonificables- que nos ofrecen como retroactivo de enero y febrero”.

“Los compañeros prefieren que esos montos sean sumados a partir de los sueldos de marzo al salario en blanco de los trabajadores”, dijo Andrade quien explicó que esto significaría un 32% de incremento.

El delegado de la Junta Interna de ATE, se mostró de todas maneras optimista y flexible para poder avanzar en un dialogo con el municipio en las próximas horas. “No queremos que se corte el diálogo, pero no vamos a relegar el derecho de los trabajadores”, dijo.

En tanto, desde UPCN, tal como se había adelantado se mostraron más optimistas con que la propuesta emitida por el municipio sea “un calco” de la acordada en provincia. Aunque adelantaron que lo pondrán a consideración de los trabajadores.  

Desde el sindicato que conduce en la zona Alejandro Zavalla, que también estuvo reunido esta semana con el Ejecutivo, se expresó que “es importante destacar que es exactamente igual a lo que acordaron recientemente la mayoría de los empleados públicos de la Provincia del Neuquén”.

“Esta propuesta será puesta en conocimiento de los trabajadores el lunes próximo y lo que decida la mayoría será la respuesta de nuestra organización”, expresaron desde el gremio.