El vicegobernador de la provincia se reunió con el historiador esta semana para trabajar sobre los ejes de un proyecto que contará con la colaboración de historiadores locales. El anuncio fue realizado en el marco de la muestra ‘De Varvarco… para allá’ del fotógrafo Ricardo Kleine, que se presentó en el complejo cultural dependiente de la Legislatura provincial.

06 Mar 2016
    

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, acordó con el historiador Felipe Pigna un proyecto de trabajo que busca investigar y difundir la historia del Norte Neuquino. “Me reuní con Felipe Pigna, quien va a hacer un proyecto de investigación para difundir la historia del Norte Neuquino, para lo cual se quiere apoyar en la experiencia de los historiadores locales”, resaltó Rolando Figueroa. Pigna se reunirá también con la directora del Complejo Cultural Casa de las Leyes (CCCL), Anahí Riquelme, para ultimar detalles del proyecto.
 
El anuncio fue realizado en el marco de la muestra ‘De Varvarco… para allá’ del fotógrafo Ricardo Kleine, que se presentó en el CCCL, dependiente del presidente de la Legislatura provincial. Allí, el vicegobernador Figueroa brindó un discurso donde explicó que “el Norte Neuquino pasa también a ser muy importante este año, durante el festejo del Bicentenario de la Independencia, porque muy poco saben que la última batalla de los defensores del Rey de España fue un 14 de enero de 1832 en las Lagunas de Epulafquen. Esa última batalla, marca de por si el primer grito de libertad genuina que existió en toda la República Argentina”.
 
Rolando Figueroa reflexionó sobre riqueza histórica de la provincia y planteó como una paradoja que, “quienes estudiamos en el Norte Neuquino, terminamos aprendiendo la historia que nos cuentan desde la Capital Federal. Y yo creo que hay una historia para contar con nuestro perfil en la historia que enseñan en la educación pública”.
 
La directora del complejo, Anahí Riquelme, se refirió a la muestra, ‘De Varvarco… para allá’, y dijo que “nos muestra una faceta muy particular de nuestro Norte. Un Norte Neuquino que, a través de sus fotografías, nos va a invitar a orillar sus ríos y a apropiarnos de su historia. A cruzar cañadones y poder acercarnos a su gente”.
 
Por su parte, el fotógrafo Ricardo Kleine agradeció la presencia del vicegobernador y el espacio cedido por el complejo cultural y contó detalles de la  muestra que se conforma de seis historias, todas referidas al Norte Neuquino. Cada una de esas historias está compuesta por un panel de un metro veinte por un metro veinte de fotografía pura, en papel fotográfico de alta definición y “un texto que nos habla de lo vivido junto a los pobladores de esas tierras”.
La vicepresidenta primera de la Legislatura, Alma Sapag, destacó la forma en que se presentó la muestra y el sentimiento puesto en cada foto y destacó que el CCCL, “dará cobijo a un gran caudal artístico y cultural donde vamos a poder mostrarle a la Confluencia el resto de nuestra provincia”.
 
Por su parte, el diputado provincial Luis Sapag destacó el carácter de la muestra y el talento del fotógrafo, Ricardo Kleine. “Mi padre, Don Felipe me enseño a querer el norte. Nosotros siempre vacacionábamos en el Norte, no en el Sur como generalmente va la gente de la Confluencia, y por eso aprendimos a querer desde chicos esos paisajes”, agregó.
 
La muestra ‘De Varvarco… para allá’, podrá visitarse de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, hasta el día 16 de marzo; en el Complejo Cultural Casa de las Leyes, calle Corrientes 560.
 
De la inauguración de la muestra participaron también los diputados provinciales Mario Pilatti, Carlos Koopmann Irizar y Damián Canuto; la secretaria de Cámara, Julieta Corrozza; el  prosecretario Legislativo, Juan Luis Ousset; la prosecretaria Administrativa, Beatriz Villalobos; el diputado provincial mandato cumplido, Ariel Kohan; la concejal mandato cumplido, Marta Buffolo; el presidente de la Junta de Estudios Históricos, Armando Márquez; el historiador Santiago Polito Belmonte y el ex director de Prensa de la gestión de Felipe Sapag, Héctor Castillo.