El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Mario Pilatti, invitó a Juan Pablo Prezzoli, para explicar cómo se trabaja sobre el proceso de reforma política que se discute con todos los partidos políticos.

09 Mar 2016
    

La Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia tuvo hoy su primera reunión, presidida por el diputado Mario Pilatti (Movimiento Popular Neuquino), quien acordó la metodología de funcionamiento de la comisión y propuso invitar para el próximo martes al subsecretario de Gobierno y Justicia, Juan Pablo Prezzoli, a explicar cómo se viene trabajando sobre el proceso de reforma política que se discute en el ámbito del poder Ejecutivo con todos los partidos políticos de la provincia. En ese sentido, remarcó que la reforma va a transitar por la Comisión “porque va a necesitar legislación específica”. Al respecto, Mucci recordó que hay varios proyectos de distintos bloques sobre reforma electoral y pidió que se tengan en cuenta para el tratamiento.
 
A la vez, el presidente del cuerpo reivindicó el espacio de comisiones como “una pieza fundamental de la tarea legislativa”. En tanto, el diputado Sergio Gallia (Adelante Neuquén) hizo lo propio con la comisión interpoderes que funcionó en la gestión anterior como un ámbito de tratamiento y elaboración de propuestas relacionados con la justicia que luego eran presentadas a la comisión de Asuntos Constitucionales y también con el proceso de digesto que se está realizando en la Legislatura. A su turno, Mucci valoró el trabajo “intenso” realizado en los últimos cuatro años y subrayó que uno de los temas centrales será el tratamiento del Código Procesal Civil. Por otro lado, Pilatti propuso 19 expedientes para que los diputados analicen su pase a archivo.
 
Luego de ser tratados los puntos del orden del día, los diputados Jesús Escobar (Libres del Sur), Raúl Godoy (Partido de los Trabajadores Socialistas-Frente de Izquierda y de los Trabajdores) y Mariano Mansilla (Frente y la Participación Neuquina-Unión de los Neuquinos) pidieron incluir el pedido para que la comisión reciba al gremio docente ATEN y trate el despacho para excluir el adicional por zona desfavorable de la base imponible del Impuesto a las Ganancias que cuenta con dictamen favorable del año pasado de la Comisión de Trabajo y Asuntos Laborales. La moción se sometió a votación pero no obtuvo los ocho votos mínimos necesarios. Acompañaron la propuesta los diputados Guillermo Carnaghi (Frente para la Victoria), Raúl Podestá (Nuevo Encuentro-Frente Grande), Pamela Mucci (Frente y la Participación Neuquina-Unión de los Neuquinos), Escobar y Godoy. Al hablar, Godoy recalcó la importancia de tratar la iniciativa “por la cantidad de chicos que están sin clase” y con un posicionamiento similar, Mansilla, sostuvo que “no es un tema que pueda esperar al próximo martes porque los alumnos están sin clases hoy”.