En la segunda semana de paro docente, el gobernador Omar Gutiérrez pidió a ATEN que ceda "algo" de lo que pretende para poder llegar a un acuerdo salarial. Remarcó que está pactando aumentos con otros gremios estatales y que le preocupa "muchísimo" que los alumnos estén sin clases.
Prometió novedades en breve en la negociación con los maestros, aunque no dio fecha ni números.
Ayer por la noche, varias horas después, la encargada de Prensa del sindicato docente, Marisabel Granda, confirmó una convocatoria para hoy a las 11, en lugar a confirmar. Será a poco de una marcha que tiene prevista para hoy el gremio.
Ante una consulta de periodistas, el gobernador respondió cerca del mediodía que el Ejecutivo está negociando con varios sectores de empleados estatales y aspira a llegar gradualmente a un acuerdo con todos. "Estamos en distintas instancias: con algunos hay acuerdos cerrados, con otros tenemos las expectativas en el transcurso de hoy (por ayer) y, respecto de la representación del sector docente, estamos encontrados en el diálogo y va a haber novedades también", afirmó.
Dijo que los días de clases que se perdieron por paros docentes lo preocupan muchísimo. "Por eso vamos a esforzar todo nuestro diálogo, como dije el 1º de marzo, en plantear la mejor solución posible y viable", manifestó.
Indicó que, para salir del conflicto con ATEN, es útil recordar una frase del papa Francisco en la que relata la estrategia de un viejo dirigente obrero con mucho éxito en las negociaciones. Contó que, cuando le preguntaban al sindicalista cuál era su secreto, él contestaba que, "para que haya un acuerdo y para que ganemos todos, siempre algo tiene que renunciar cada uno". Agregó que otro consejo del gremialista es que en todo diálogo "debe primar la buena onda y el respeto".
Señaló que no es posible adelantar si habrá una nueva oferta salarial o no para los maestros porque "eso se habla en la mesa", aunque no precisó fecha ni lugar para una nueva reunión. Comentó, no obstante, que con ATEN están encontrados en el trabajo y en el diálogo. Gutiérrez recalcó que, aunque es un año difícil para Neuquén, confía en "la fuerza arrolladora que representan los más de 55 mil empleados públicos" y se mostró optimista sobre el futuro de las finanzas provinciales.
Agregó que el inminente acuerdo de Nación con los fondos buitre beneficiará a los neuquinos porque traerá inversiones y mejorará las condiciones para colocar los bonos en dólares de la provincia.
lmneuquen