“Lamentablemente y en esto yo no quiero meter a los empleados municipales en la bolsa, pero en situaciones como esta hubo sabotajes a los camiones, yo no voy a poner en riesgo al personal”, dijo Brunilda Rebolledo al ser consultada sobre la no utilización de los camiones recolectores durante la asamblea permanente de ATE. “Quiero cuidarlos y que nos cuidemos todos”, expresó.
En este sentido, la intendente, se refirió al conflicto desatado a partir de las negociaciones salariales con el sindicato ATE. “Aprovecho la oportunidad para reiterar el agradecimiento, porque no es una cuestión de quedar bien conmigo, sino que han analizado bien la situación económico-financiera del municipio y se dan cuenta de que no podemos”, dijo la jefa comunal dirigiéndose a los sindicatos que decidieron aceptar la propuesta.
“Parece ser que (los trabajadores) no tuviesen memoria, que desde junio para adelante tuvieron muchos problemas para cobrar sus sueldos en tiempo y forma, que empezó el gobierno provincial a socorrer al municipio para poder pagar; que nosotros hayamos empezado a mejorar la situación, no quiere decir que las arcas del municipio estén rebalsando de plata”, dijo Rebolledo.
En este contexto, la mandataria, habló de que “no puede ser que todo lo que recibe el municipio vaya a parar a los sueldos, porque parece ser que este es un privilegio que tenemos; y además rescato la gente que dentro del municipio también lo comprende”.
“Creo que tenemos que aprender a acordar y pararnos en la realidad”, dijo la intendente.
Respecto a los reclamos de las sumas no remunerativas, Rebolledo, dijo que “nosotros les propusimos esto ahora y empezar a trabajar en junio, de los “no remunerativos” cuales les pasábamos al sueldo”, dijo y agregó que “pero si no hay voluntad de acordar (…) hay que sentarse y conciliar”.
“Yo les pregunté a los municipales si en este momento que la gente necesita el dinero en mano, no tiene más utilidad recibir todo ese dinero junto o por esa plata, distribuirla en el año en 150 pesos para las categorías más bajas”, agregó.
Finalmente, la intendente dijo que “esto es un paro encubierto, que la gente vaya marque y no trabaje y después marque a la salida (…) es para mí un paro encubierto”. “Hay gente que quiere salir a trabajar, estaría bueno que cuenten con el corazón porque no salen”, finalizó.