En la primera reunión de mesa por la situación de la industria hidrocarburífera se acordaron importantes medidas entre las que se destacan una inminente mejora del precio del gas convencional y la reactivación de 5 equipos de la petrolera YPF. Fue el gobernador Omar Gutiérrez quien dio las novedades luego de reunirse con ministros del gabinete nacional, el CEO de YPF Miguel Galuccio, y representantes de los sindicatos del sector.
“El gobierno nacional se ha comprometido a darle rapidez y agilidad de un mayor valor del gas para la molécula vieja. Es inminente. La Nación lo va a llevar adelante en la parte resolutiva. Es una decisión que ya han acordado y que está en la etapa final de instrumentación”, anticipó Gutiérrez.
También detalló que en las próximas “dos o tres semanas”, la administración nacional cancelará una deuda de mil millones de dólares con YPF en concepto del subsidio a la producción nueva de petróleo, vigente desde abril de 2015. Esta mora, dijo el mandatario, “ha hecho que YPF esté con algunas dificultades financieras y económicas”. Con la cancelación “YPF podrá trasladar estos pagos a las pequeñas y medianas y empresas con las que trabaja, y fortalecer el sector”.
En esa mesa, relató Gutiérrez, ante el compromiso de pago, YPF se comprometió a poner en funcionamiento 5 equipos de los 21 que actualmente están sin operaciones. “Son medidas que queremos agradecer y que son fruto del trabajo en conjunto. Este es un momento de dificultad, hay factores internacionales que golpean el precio del petróleo, y todas estas medidas y en las que trabajaremos nos encontrarán unidos para fortalecer el trabajo de Neuquén para el país”, cerró.
De la reunión participaron los ministros nacionales de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y de Trabajo, Jorge Triaca; el CEO de YPF, Miguel Galuccio; y los secretarios generales del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa, Guillermo Pereyra; del sindicato de Petroleros Jerárquicos, Manuel Arévalo; y del sindicato de Camioneros, Carlos Rojas.