El vicegobernador encabezó la apertura de la XXII edición de la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita en el paraje El Sauce, donde marcó su “apoyo a estas fiestas populares que en toda la provincia no hacen más que potenciar el trabajo”.

13 Mar 2016
    

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó junto al presidente de la Comisión de Fomento del paraje El Sauce, Fabián Lauquen, la apertura de la XXII edición de la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita en el predio deportivo y cultural de la comuna. Durante el acto de apertura de la fiesta, el vicegobernador dijo que desde el Gobierno provincial trabajan “en la defensa de nuestras fiestas populares, porque estamos convencidos que defender nuestras fiestas es defender nuestra cultura. Y defender nuestra cultura es defender a nuestra gente”.
 
Durante su discurso, el presidente de la Legislatura provincial dijo que su presencia, junto al resto de las autoridades, no era una mera cuestión protocolar;“sino un testimonio de apoyo a estas fiestas populares que en toda la provincia no hacen más que potenciar el trabajo y dar la posibilidad los visitantes para que cada año, al volver, las encuentren un poco mejor”.
 
Figueroa recordó que la Fiesta Provincial del Choclo y la Humita fue creada por los pobladores del paraje El Sauce en el año 1995, “por hombres con cierto orgullo, rebeldía y ganas de festejar que cencieron los desafíos del clima, la sequía y el viento; y pusieron los pilares para esta fiesta que hoy se ha convertido en motivo de festejo para todo el departamento de Picún Leufú y la provincia”.
 
También transmitió a los ‘sauceños’ el saludo del gobernador de la provincia, Omar Gutiérrez, quien se encontraba participando del aniversario de Tricao Malal y de la Fiesta del Veranador en Andacollo.
 
Por su parte, Fabián Lauquen recordó cómo en los primeros años de esta fiesta cultural y productiva la promoción se realizaba a través de las ferias de verduras de Cutral Co, donde se vendía la producción de la comunidad, “y hoy El Sauce progresa a través de esta celebración donde mostramos nuestra producción y ya no debemos viajar para venderla”.
 
Lauquen también destacó las mejoras hechas al predio siendo el único en la provincia, junto al del Cholar, donde se pueden apreciar las jineteadas nocturnas, contando este año con la presencia de más de 30 jinetes.
 
La fiesta finalizó hoy con un amplio programa de actividades que incluyo, por la mañana, un gran desafío de tropilleros, la tradicional bendición del choclo, baile campero y fuegos artificiales.
 
También estuvieron presentes la vicepresidenta primera de la Legislatura provincial, Alma Sapag; el diputado provincial Carlos Koopmann Irizar; el subsecretario de Gobierno, Juan Pablo Prezzoli; el intendente de Picún Leufú, Carlos Casteblanco; y la directora del Complejo Cultural Casa de las Leyes, Anahí Riquelme.