Se trató de la primera reunión interreligiosa en Neuquén, explicó Estanislao Julianes quien participó en representación de Scholas San Martín de los Andes.
Dijo que el objetivo es trabajar sobre diversos temas, pero que se habló de “tema de Scholas, todo el poder de convocatoria que tiene Francisco; es fantástico lo que se está dando”. Además, contó que “se pusieron a charlar respecto a algunos temas y que se podía hacer”, y que en este contexto, surgió el tema de los refugiados sirios.
“Se habló de refugiados sirios, de la juventud y de scholas; salieron varios temas en la primera reunión”, dijo Julianes.
Explicó que “el tema de los refugiados es un tema muy delicado y complicado, se tocó el tema; es bravo para hacer, gestionar”, aunque contó que “en Neuquén ya hay refugiados, con parientes acá, que están vivienda en nuestro país”.
“Hay que determinar que necesita esa gente”, explicó.
“En San Martín y en Neuquén, tenemos la suerte de que el director mundial de Scholas, José María del Corral, nos tiene en una situación especial”, dijo el referente de Scholas y detalló que “ya llevamos plantados en la provincia, cerca de 21 olivos en distintos lugares”.