En diversas ciudades del mundo, los monumentos más importantes se iluminan de azul – color que identifica a la visibilización del autismo – para hacer notar a diversas sociedades que es necesario informarse y seguir luchando por una verdadera inclusión social.

02 Abr 2016
    

En nuestra ciudad, se desarrollan dos actividades organizadas por la Asociación Civil TE Acompañamos de padres y profesionales desafiados por el autismo. Por la mañana, desde las 10:30 hs. en el Centro Cultural COTESMA, se llevará a cabo una charla dirigida a docentes y profesionales de la salud, la cual estará coordinada por la Dra. en Psicología y Neuróloga, Nora Graniana, y por la Prof. en Educación Especial, Lucila Vidal.

El espacio portará el título “Entendiendo el Autismo” y se abordarán temas como la detección precoz, cómo aprenden los niños con TEA, aspectos cognitivos y aprendizaje y claves para la inclusión escolar. La entrada es libre y gratuita con inscripción previa a autismo.sma@gmail.com

Asimismo, por la tarde, a las 16:30 tendrá lugar en la Plaza San Martín la 2da Maratón “Hablemos de Autismo” cuyo fin primordial es la concientización y visibilización del autismo en la localidad.

Los primeros 600 inscriptos tienen una remera azul de regalo. Quienes se inscriban después, podrán participar vistiendo una remera cualquiera de ese color para sumarse a la gran marea azul de visibilización y concientización sobre el autismo. Con el dinero recaudado, TE Acompañamos podrá seguir organizando charlas de formación continua para familiares de niños y niñas diagnosticados dentro del espectro autista, así como también para profesionales de la salud y la educación.

A su vez, podrá seguir acompañando económicamente a familiares en viajes de capacitación que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus niños.