Rolando Figueroa encabezó los actos que se realizaron en el museo y el mausoleo donde descansan los restos del soldado neuquino. Allí, destacó el reciente anuncio de la ONU que reconoce un nuevo límite exterior de la Plataforma Continental Argentina y “abre un nuevo panorama para seguir reclamando por los derechos sobre nuestras Islas”.

04 Abr 2016
    

El vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, encabezó ayer por la mañana los actos por el 2 de abril, Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, realizados en la localidad de Paso Aguerre a 34 años del inicio del conflicto armado en las islas del Atlántico Sur. Los actos comenzaron alrededor de las diez de la mañana en el Museo que recuerda al héroe de guerra neuquino, Jorge Néstor Águila, muerto en combate el 3 de abril de 1982.
 
En su discurso, Rolando Figueroa retomó las palabras de uno de los maestros de grado del soldado Águila, quien se refirió al anuncio de la Organización de las Naciones Unidas que reconoce un nuevo límite exterior de la Plataforma Continental Argentina,  incorporando 1.700.000 metros cuadrados donde se incluye a las Islas Malvinas. “Esto abre un nuevo panorama para seguir reclamando por los derechos de nuestras islas. Nos da la posibilidad de reclamar por la paz, lo que obligaron a jovencitos de 19 años a reclamar por las armas”, explicó el vicegobernador.
 
El capitán de Fragata de Infantería de Marina, Víctor Bulfon, acompañó al vicegobernador durante su visita al museo, donde -junto a compañeros de Águila de las compañías Alfa y Bravo- fue repasando la historia del ‘Moncho’ -como se lo conocía- hasta el momento donde el helicóptero que lo transportaba a Grytviken fue alcanzado por disparos ingleses, tras el desembarco de las primeras tropas en Malvinas; terminando con su vida y la del conscripto Mario Almonacid.
 
Desde allí, el presidente de la legislatura provincial se sumó a la cabalgata que desde el día viernes arribó desde distintos puntos y parajes del Valle de Picún Leufú, para trasladarse al Mausoleo donde se encuentran los restos del Héroe de Malvinas; donde los esperaba toda la comunidad acompañada por veteranos de guerra de distintas agrupaciones del Alto Valle. En este marco, Rolando Figueroa se dirigió a los chicos de las distintas escuelas que portaban las banderas de ceremonia y les recordó que “jóvenes, no mucho más grandes que ustedes, entregaron su vida hace 34 años defendiendo esa misma bandera en las Islas Malvinas”.
 
En este sentido, hizo mención a la lucha del Papa Juan Pablo II  para evitar la guerra por aquellos años, “quien no pudo evitar que muchos, en nombre de la patria; tomaran decisiones sin ningún tipo de sabiduría”. “Hoy, un Papa argentino nos pide nuevamente poner en juego esa sabiduría y que todas las acciones de nuestra vida estén encabezadas por el diálogo; el diálogo que faltó en aquella fecha y nos puede conducir a lograr muchísimo más que las balas”, agregó.
 
El presidente de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre, Alberto Gómez, dirigió unas sentidas palabras donde destacó la presencia de los veteranos de guerra, que permiten a las nuevas generaciones “conocer de primera mano nuestra historia”; y agradeció al vicegobernador por el “incesante contacto con los pueblos del interior, que muchas veces son olvidados”.
 
Finalmente, el vicegobernador Rolando Figueroa dijo que “es un honor estar hoy rindiendo un homenaje a todos los veteranos, a través de ‘Moncho’ Águila, junto a los cabalgantes que vinieron desde Picún Leufú y los distintos parajes, y ver que cada vez más jóvenes y niños se están sumando para poder gritar ‘Malvinas Argentinas’: ayer, hoy y siempre”.
 
También estuvieron presentes en el homenaje la vicepresidenta primera de la Legislatura provincial, Alma Sapag; la secretaría de Cámara, Julieta Corroza; el prosecretario Legislativo, Juan Luis Ousset; la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli; el intendente de Picún Leufú, Carlos Castelblanco; el presidente de la Comisión de Fomento de El Sauce, Fabián Lauquen; el ex presidente de la Comisión de Fomento de Paso Aguerre, Alejandro Carrupan; familiares del soldado Jorge Águila, agrupaciones de veteranos de guerra del Alto Valle; y vecinos de la localidad.