Anticipan que es así por “la situación a la que se ha reducido la política de obra pública nacional, en particular en lo respecta a la vivienda social”. “Este miércoles habrá un plenario provincial en esta ciudad”, adelanto Marcelo Alveal, coordinador en la localidad.

04 Abr 2016
    

La organización social MTD (Movimiento Techo Digno) se encuentra en pleno estado deliberativo, a raíz de la situación a la que se ha reducido la política de obra pública nacional, en particular en lo respecta a la vivienda social, “que ha sido dejada de lado en las prioridades del gobierno actual”, expresaron.

Marcelo Alveal, coordinador General en la localidad, dijo que “en  una provincia donde el déficit habitacional demandante de inmediata solución afecta al menos a 70.000 familias, condenadas al pago de alquileres abusivos u obligadas a vivir en tomas, en condiciones de hacinamiento y marginalidad  cada vez mayores”.

El anuncio  realizado en los últimos días por la aprobación de financiamiento de sólo 474 viviendas, gestionadas en años anteriores,  consideramos que es “una muy pobre respuesta por parte del Estado Nacional al acercamiento político mostrado por el gobernador Gutiérrez, lo que provocó que nuestros compañeros de Junín de los Andes tomaran la decisión de cortar la ruta días atrás, al no verse incluidos en dichos anuncios, a pesar de llevar largo tiempo de espera”, dijeron desde la cooperativa.

“Esta situación es insostenible y nuestra organización agotará todas las instancias institucionales para que se rectifique esta política, pero el levantamiento de los compañeros de Junín de los Andes es un aviso de que la situación es de urgente consideración, pues la falta de respuestas generará seguramente hechos similares en toda la provincia”, expresaron.

Por ello, convocaron en carácter urgente  a un plenario provincial, que se llevará a cabo el miércoles 6 del corriente mes en instalaciones de la Asociación Bancaria, sito en calle Brown 243 de esta ciudad, donde se tratará esta problemática y redefinirán las acciones y el plan de lucha a seguir.