Intensos operativos de tránsito sobre el fin de la semana pasada arrojaron sorprendentes valores en el alcoholímetro además de otras faltas.

04 Abr 2016
    

Durante los días viernes (01/03) y sábado (02/03), el personal de División Tránsito de la ciudad de San Martín realizó diversos controles vehiculares en ámbitos estratégicos de esa localidad. El día viernes, el operativo se extendió desde la mañana hasta pasadas las dos de la tarde; emplazado en la Ruta Nacional N° 40, acceso sur de la ciudad –Circuito Ruta de los 7 Lagos- En dicha oportunidad, los uniformados contaron con la colaboración del personal de Dirección de Bromatología Municipal. El objetivo de dicha tarea, fue controlar la documentación exigible para circular, extendiéndose el control a los vehículos de carga. La actividad devino en la identificación de 42 vehículos y de 175 personas; realizándose actas contravencionales por transgresiones a normas bromatológicas.

Por otra parte, el día sábado se realizaron dos operativos en distintos horarios. El primero se desarrolló en la madrugada comenzando a las 00:30 a 02:30 horas en la Avenida Costanera de la ciudad; caracterizándose dicho lugar por la amplia circulación de vehículos y peatones. El operativo de control, se basó en establecer niveles de alcohol en los conductores; a los fines de evitar riesgos posibles al momento de conducir bajo los efectos del alcohol. En más de treinta pruebas realizadas a los conductores, se constataron cinco casos que superaban ampliamente los niveles permitidos por la Legislación de tránsito; las cuales oscilaron entre los 1,07 g/l, a los 2,99 g/l. Efectuándose las actas correspondientes; realizándose además la retención preventiva de tres licencias de conducir y dos vehículos. Con respecto a otras infracciones detectadas por falta de documentación obligatoria para circular, se labraron catorce actas contravencionales.


Por último, el control efectuado el sábado en horario de 05:00 a 07:00, se realizó en el acceso Norte de la ciudad de San Martín, cuya Ruta Nacional 40° comunica esa ciudad con la de Junín de los Andes. En esa oportunidad, se continuó con el control de documentación exigible para circular en la vía pública; llevándose a cabo pruebas de alcoholemia, y de las diecisiete efectuadas, se constató un caso en el que el conductor presentaba 1,91 g/l; reteniéndose la respectiva licencia de conducir. Labrándose además, tres actas contravenciones más por otras infracciones a la legislación de tránsito