En el marco del Plan de Gestión Ambiental, comenzaron las tareas de limpieza del arroyo Pocahullo. La iniciativa tiene como objetivo atender la emergencia hídrica en la que se encuentra nuestra ciudad debido a una falta de mantenimiento que data de unos 4 años.

07 Abr 2016
    

​Estas acciones marcan el inicio de una nueva etapa en materia de cuidado ambiental municipal, por medio del mantenimiento de la rivera y sus causes. El proyecto es parte del trabajo conjunto entre la Secretaría de Obras y Servicios públicos, el Organismo de Control Municipal y el Consejo de Planificación Estratégica, y tiene como meta principal, constituir el cuidado ambiental como una política de estado.

Los recursos implicados provienen tanto del Municipio, como del convenio firmado en el mes de febrero entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Recursos Hídricos de la provincia.
 
Las tareas de limpieza y mantenimiento comenzaron a principios del mes de marzo, y tuvieron como punto de partida el sector del arroyo que bordea la calle Los Cipreses. A partir de entonces, las tareas siguieron el curso del cauce del arroyo, llegando en el día de hoy, a la altura de la calle Tte. Cnel. Pérez. Los trabajos abarcarán todo el trayecto, con especial atención en las zonas del arroyo que se encuentran anegadas y generan inundaciones en épocas de máxima crecida.  

De esta manera, las tareas incluyen una primera etapa de limpieza y posterior saneamiento, como también la organización de las condiciones del cauce y la prevención de su desborde. Esto implica retirar residuos plásticos y metálicos, como así también, los residuos verdes apostados sobre la rivera.  
 
A continuación, compartimos el relevamiento fotográfico, en donde se podrán ver las condiciones en las que se encontraba el Pocahullo , y las trabajos realizados a partir del mes de marzo.