Anibal Caminiti, Ing. a cargo de la Agencia, manifestó que la necesidad de regularizar esta situación reside en la importancia que reviste la Cámara de Comercio para el crecimiento, fortalecimiento y desarrollo local, permitiendo así restablecer y consolidar el vínculo con otras instituciones intermedias. Además, detalló que la vinculación entre los integrantes de la cámara resulta de vital importancia, en tanto y en cuanto, se maximiza la utilización de los recursos humanos y de gestión.
Caminiti expresó que "A través de convenios con el sector público, se pueden obtener y maximizar la utilización de recursos (financieros, logístico, humano, etc.), brindando herramientas empresariales que estén enfocadas en la capacitación, procurando así alcanzar un mejor desarrollo de la actividad mercantil". Esto se complementa con rondas de negocios, es decir, instancias de encuentro entre estos actores sociales, que sirven como catalizadores para el fomento del consumo.
Además, estas acciones de fomento dependen de la visibilidad que se puede alcanzar de los productos y servicios que se ofrecen en la localidad, por lo cual, el fortalecimiento de la promoción de la actividad comercial e industrial es un aspecto fundamental de la cámara.
En tanto el Municipio, a través de este acompañamiento, cumple con las funciones conducentes a promover el crecimiento, fortalecimiento y desarrollo económico local, las funciones antes mencionadas de la cámara de comercio resultan fundamentales. Es por ello que la reorganización de este espacio resulta de vital importancia para alcanzar un desarrollo amplio y sostenible.
Por otra parte, algunas de los objetivos de la Agencia de Desarrollo (ADE) están orientados a instrumentar acciones que den respuesta a las necesidades de la comunidad empresarial, mercantil y emprendedora, la cual a su vez constituye la principal generadora de empleo genuino en la localidad. El Ing. Caminiti, explicó que el desarrollo económico local resulta posible a partir de la articulación público-privada "lo cual es nada más y nada menos que una política sustentada en la colaboración, la participación y complementación mutua"
De esta manera, la Agencia de Desarrollo Económico se convierte en un eslabón necesario de la cadena productiva, en tanto oficia de nexo entre los diferentes actores de la economía local y regional, promoviendo un desarrollo integral, coordinando y sinergizando los esfuerzos público-privado.