El senador y el titular de Economía de la provincia, hablaron sobre el futuro rol de Bruno como director en YPF a partir del 29 de abril. En este sentido, Guillermo Pereyra dijo que deben “trabajar en conjunto para la gente, los trabajadores y la provincia”. Respecto a las paritarias del sector, Pereyra adelantó que pedirán una suma cercana al 40% de recomposición salarial.

12 Abr 2016
    

En la mañana de ayer, se reunieron el senador de la Nación y secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Guillermo Pereyra, con el ministro de Economía de la provincia, Norberto Bruno, quien fue designado recientemente por el gobernador Omar Gutiérrez para ocupar el cargo de director titular en representación de la provincia en YPF, a partir del 29 de abril. En este sentido, Guillermo Pereyra dijo que “debemos trabajar en conjunto respecto de YPF, yo como senador y presidente de la Comisión de Minería, Energía y Combustibles del Senado, el contador representando a la provincia en el directorio de la empresa y Omar Gutiérrez como gobernador de la provincia”.
 
Durante la reunión realizada en el despacho del senador en la sede gremial, ambos hicieron un repaso de la actividad en general, “donde se abre una nueva perspectiva respecto al precio del gas, que va a volver a hacer atractiva a la provincia para las inversiones y, en definitiva, para generar más trabajo en la provincia”.
 
Por su parte, el ministro Bruno dijo que la definición del nuevo precio del gas “va a determinar un relanzamiento de la actividad hidrocarburífera en la provincia y en el país”; y pidió, en ese sentido, “trabajar todos juntos para aprovechar las ventajas de una nueva oportunidad que tiene los hidrocarburos en la provincia”. Dijo también que se reunirá con todas las cámaras del sector, para tener de primera mano la información de todos los actores.
 
 
Petroleros pedirán un 40% de recomposición salarial
 
Respecto a las paritarias del sector hidrocarburífero en la cuenca neuquina, el secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado informó que hoy a las 15 se volverán a reunir con las empresas, “porque más allá de que YPF y otras empresas han manifestado que no tienen dinero para negociar salario, en presencia de funcionarios del Ministerio de Trabajo hemos dicho que tienen la obligación de sentarse a discutir”.
 
En este sentido, el dirigente adelantó que pedirán una suma cercana al 40% de recomposición salarial, para recuperar el nivel del salario de los trabajadores. “Con las sumas fijas anteriores hemos tenido una pérdida del salario real del 8% y, si somos moderados, la proyección inflacionaria para este año va a ser de un 32%”, explicó al respecto.
 
También criticó que algunas empresas han bajado la actividad, puntualmente en el yacimiento ‘El Trapial’, y pidió a quienes ejercen el poder de control que determinen los motivos de esta baja de la producción. “No hay ningún equipo trabajando y han parado la producción de varios pozos”, denunció y dijo que “han despedido en forma indirecta a más de 200 compañeros, pagándoles indemnizaciones donde nosotros no podemos hacer nada; pero ahora estas empresas quieren entrar en procedimiento de crisis y no lo vamos a permitir porque ya han producido despidos indirectos”.
 
“En todos estos problemas es donde debemos ir buscando soluciones, para que los compañeros puedan volver al trabajo, que es lo que están pidiendo”, finalizó.