El pasado miércoles 6, vino a nuestra localidad el inspector de la ANAC –Ente encargado de la inspección y aprobación de las pistas- y se encontró con que el aeropuerto Carlos Campos no estaba en condiciones para innovar.
En este contexto, el funcionario pidió que se termine todo para volver a hacer la verificación y así poder poner en marcha el nuevo sistema.
Durante el transcurso de este fin de semana, entre viernes y sábado, se terminó de hacer el trabajo de pintura, que no se había podido finalizar porque se había “acabado la pintura”, aseguraron desde el gobierno municipal y desde el propio aeropuerto. Cabe destacar que el trabajo se hace “a mano” sobre la huella de la pintura anterior.
En este contexto, el aeropuerto va a estar cerrado martes, miércoles y jueves, para hacer “tareas de bacheo de la pista”, se informó.
Luego, va a recibir una nueva inspección entre el 15 y el 16 con la intención de arrancar el 18 con el nuevo sistema de aproximación (RNPAR). Cabe destacar que es el único aeropuerto en el país que los vuelos bajarían con esta metodología y uno de los primeros en el mundo.
Respecto al nuevo sistema, vale aclarar que esto permite reducir la cantidad de cancelaciones que se realizan por condiciones climáticas ya que sube el "techo" de pies necesarios para aterrizar. Reduciría en un 20% la cantidad de cancelaciones y las llevaría a solo un 5% de posibilidades.
Hoy se requieren más de 2500 pies de techo para el aterrizaje, pero con esta nueva tecnología que utilizan los Boings de Aerolíneas Argentinas, podrán bajar casi en forma de piloto automático conectado vía satélite.