La Intendente, Brunilda Rebolledo, se reunió esta mañana con los concejales, a quienes convocó por segunda vez, para informarles los fundamentos de su decisión de veto parcial del proyecto de ordenanza Nº10785/16, sancionado por el Concejo Deliberante el pasado día 7 de abril y que fue ingresado por mesa de entradas al Departamento Ejecutivo el día 12 del mismo mes. Dicho proyecto hace referencia a la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
En el marco de una reunión cordial, Rebolledo informó el veto parcial de este proyecto. En relación a su primer artículo, el mismo fue promulgado ya que se concuerda con la necesidad de devolver los fondos al gobierno nacional, los cuales oportunamente fueron enviados para la realización de la obra. De esta manera, se estaría regularizando una situación administrativo financiera que se encuentra irregular.
En este sentido, la Intendente hizo referencia al abandono del proyecto por parte de la anterior gestión de gobierno expresando que “basta con ver lo construido, sin lugar a dudas no se le dio la importancia que amerita o bien no estaba en su agenda de interés, ni en el Interés de la Secretaría de Cultura de entonces, a pesar de su discurso” y continúa aclarando que sin ir más lejos, a sólo 45 km, en la ciudad de Junín de los Andes se pudo inaugurar una Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario y agrega que “hubo una abulia y displicencia ya que el pedido de reintegro de los fondos se solicitó el 20 de noviembre de 2015 y el Concejo Deliberante en su anterior conformación tampoco trató el tema”
En relación a los artículos 2º y 3º del Proyecto de Ordenanza que fueron vetados, la jefa comunal expresó que el motivo radica en su propia convicción como también en los principios generales de la carta orgánica, los cuales hacen expresa referencia a la consulta y participación de la ciudadanía.
Finalmente, en relación al encuentro con los concejales, Brunilda manifestó que “Tenemos que demostrar a la ciudadanía que podemos trabajar y desarrollar nuestros actos de gobierno en un marco de respeto, amable. Debemos entender que los ciudadanos esperan que trabajemos en la conformación de las mejores políticas, aquellas que nos permitan llegar a tomar las mejores decisiones”. Respecto del tiempo que transcurrió hasta definir el tratamiento del proyecto, la Intendente expresó “Soy muy respetuosa de los tiempos institucionales y considero que nos tenemos que acostumbrar, que existen estos tiempos y respetarlos”.