El vuelo, que arribó a Chapelco, estrenó un nuevo sistema de optimización de aterrizajes. El vicegobernador Rolando Figueroa destacó el impulso y las posibilidades de crecimiento que se abren para el corredor de los lagos

07 May 2016
    

El vicegobernador de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, a cargo del Ejecutivo provincial, recibió este mediodía en el aeropuerto Aviador Carlos Campos de Chapelco de San Martín de los Andes, el primer vuelo de Aerolíneas Argentinas con la nueva tecnología de Navegación Basada en la Performance (PBN). “Esto va a favorecer a toda la actividad turística del corredor sur de la provincia”, expresó el vicegobernador.
El vuelo de línea, donde viajaban autoridades de Aerolíneas Argentinas y funcionarios nacionales, fue recibido por dos camiones hidrantes -como se hace tradicionalmente en estos casos- que le dieron la bienvenida con un arco de agua sobre la pista, como bautismo del nuevo sistema.
Rolando Figueroa agradeció la presencia de la gerente de Relaciones Institucionales de Aerolíneas Argentinas, Felicitas Castrillon, y afirmó que “hechos como éste reflejan que en la empresa de bandera trabajan doce mil personas para los 40 millones de argentinos”.
El sistema fue desarrollado por un equipo técnico liderado por pilotos del Grupo Aerolíneas Argentinas y permitirá optimizar las operaciones porque reduce del 25% al 3% las cancelaciones, favorece el cuidado del medio ambiente y ahorra combustible. Se inaugura en Chapelco, es único en el país y es aplicable a otros destinos.
“Todo esto se consiguió gracias a una reunión que mantuvo el gobernador Omar Gutiérrez en el mes de enero con las autoridades de Aerolíneas”, remarcó Rolando Figueroa.
“Quizás Aerolíneas es un pequeño paso, pero para San Martín de los andes, Junín de los Andes, Villa la Angostura, Aluminé, Traful, y todo el corredor de los lagos es un gran paso que nos va a permitir, desde todo punto de vista, potenciarlo”, apuntó el vicegobernador.
El presidente de la Legislatura provincial especificó la importancia de la conectividad “para los habitantes de esta zona y los operadores, que van a poder ofertar de mucha mejor manera; mientras los que hacen turismo receptivo van a poder planificar mejor su temporada”, y recordó que hasta ahora, “uno de cada cuatro aviones no llegaba, y por consiguiente al visitante se le alargaba el viaje; mientras ahora se potenciará al turismo de fin de semana”, expresó.
La gerente de relaciones institucionales de Aerolíneas Argentinas, Felicitas Castrillón, destacó que el avance fue desarrollado íntegramente por la aerolínea de bandera, y comentó que “si no fuera por el sistema que hoy inauguramos, no estaríamos acá, porque con las condiciones climáticas de hoy deberíamos haber cambiado de destino. Creo que esta es la mejor muestra de la efectividad del nuevo sistema”. “Esto muestra que este avance tecnológico nos dará previsibilidad, puntualidad y dará certeza a quien utiliza el servicio de que estará acá en el horario que se le promete”.  
"Es un gran esfuerzo que hizo Aerolíneas Argentinas para desarrollar un sistema de navegación satelital con sus técnicos, que permite hacer este tipo de aterrizajes donde se optimiza combustible, rutas de vuelo y exige una menor visibilidad", resaltó Rolando Figueroa durante su discurso.
Por otra parte, el ministro de Producción y Turismo, José Brillo, remarcó que esta tecnología les permitirá operar los vuelos con condiciones climáticas inestables, “y nos va a permitir fortalecer las frecuencias a Chapelco, donde vamos a tener 12 frecuencias en período invernal; que significan casi dos vuelos diarios”.
Finalmente, la senadora Lucila Crexell resaltó que se trate de “un logro muy importante y un sueño cumplido para San Martín de los Andes, por el que me siento orgullosa del trabajo realizado por Aerolíneas Argentinas y su equipo técnico”; y anunció que gracias a negociaciones realizadas con el Gobierno Nacional, “hemos conseguido que se destrabara una importante licitación para obras en el aeropuerto”.
También estuvieron presentes el intendente de Junín de los Andes, Carlos Corazzini; el presidente del Concejo Deliberante de San Martín de los Andes a cargo del Ejecutivo, Sergio Winkelman; los diputados provinciales Mario Pilatti, Guillermo Carnaghi, Juan Monteiro y Carlos Sánchez; el ministro de Producción y Turismo, José Brillo; y la secretaria de Cámara, Julieta Corroza