Gastón Devesa y Gastón Orecchia son los pilotos que desarrollaron la tecnología necesaria para el descenso del último viernes en Aeropuerto Chapelco en el marco de la inauguración del nuevo sistema. “Nuestra parte de diseño y validación está terminada, ahora viene la otra parte que es la parte de la obra de pista, balizamiento, reasfaltar y demás obras que son de tierra”, aportando además un muy interesante dato para el funcionamiento de nuestro aeropuerto “Se cancelaba el 30% de los vuelos, en este invierno se cancelarán entre el 7 y el 5%, con las mejoras que le van a hacer a la pista con balizamiento, calculamos que va a estar igual que San Carlos de Bariloche, entre el 1 y 2% de cancelaciones”
De acuerdo a las condiciones climatológicas comentaron “No hubiera entrado el avión hoy, no hubiera entrado el vuelo” y eplicacaron “Acá requirió una aproximación de alta precisión, son las aproximaciones más delicadas, más precisas y más exactas que hay en el mundo. Esto es muy similar a lo que se desarrolló en su momento en Cuzco”.
Respecto a la tecnología GPS dieron detalles “La constelación que toma posicionamiento el avión tiene 24 satélites, en 6 órbitas que están a 12.000 Km de la tierra y nosotros con el avión tomamos posicionamiento desde ese lugar para poder navegar y estar con una precisión de navegación extrema”
Devesa y orecchia son pilotos con 18 años de experiencia en la línea de bandera, realizaron el aterrizaje inaugural. “estamos muy orgullosos, somos nosotros los empleados que empujan la compañía hace 66 años, así lo sentimos nosotros, tenemos el ADN de Aerolineas desde que entramos a la compañía” relataron.