Presidido por el ministro Gustavo Alcaraz y la intendente Brunilda Rebolledo, se llevó a cabo el encuentro sobre diseño de planes locales para abordar adicciones.

13 May 2016
    

La actividad, organizada por el Ministerio de Ciudadanía de la Provincia de Neuquén representa el inicio de una nueva etapa en materia de prevención y lucha contra las adicciones. El encuentro estuvo focalizado en el diseño de Planes Locales en consumo de alcohol y otras drogas, en el marco del Programa "Municipios en Acción" de la SEDRONAR.

Aparte de la Jornada de trabajo conjunta, el objetivo fue dar comienzo al diseño de políticas públicas locales/municipales para el abordaje de esta problemáticas. También se establecieron los primeros pasos para diseñar un Plan Único que contemple a todos los municipios, considerando sus propias particularidades, pero otorgando las herramientas necesarias para implementar las acciones necesarias.

Durante la apertura el ministro destacó la participación de los referentes de distintas localidades neuquinas y destacó la necesidad de unificar los discursos de las distintas áreas públicas que abordan la problemática, entre lo que destacó la labor los equipos que cuentan con una vasta experiencia en el tema.

En este contexto explicó el rol del ministerio que preside en este abordaje, como “articulador e integrante de un comité, lo que permitió conocer los saberes que hay dentro de cada estructura gubernamental”. Además, señaló que en esta jornada de trabajo, en la que se comienza a trabajar en el plan único de abordaje, “se abre el juego en cada comunidad”.

Por su parte, la intendente local manifestó que “esta es una tarea encomendada por nuestro Gobernador Omar Gutiérrez, y gracias al continuo apoyo del Ministro Alcaraz hemos podido comenzar a plantear las primeras líneas de trabajo sobre este problema que afecta a nuestras comunidades”. Luego, agregó “estamos convencidos que entrelazándonos y comprendiendo que es un problema de todos, podremos alcanzar mejores soluciones, y comprender que el núcleo más importante es la familia”.

Esta primera jornada es consecuencia directa del convenio que el gobierno de la provincia del Neuquén firmó el pasado 29 de abril con el organismo nacional, a fin de desarrollar políticas públicas y estrategias vinculadas a la problemática del uso indebido de estupefacientes y sustancias psicotrópicas.