Fue el último sábado y participo además de José Luis Espinar, el defensor adjunto Lucas Gonzalez y la psicologa de su equipo Fabiana Renkine.

16 May 2016
    

Se realizó el último sábado el primer encuentro conjunto de los cuatro Consejos de Niñ@s Ciudadan@s de San Martín de los Andes para recibir al Defensor de los Derechos de los Niños y Adolescentes de la zona sur, José Luis Espinar, quien vino acompañado por el Defensor Adjunto, Lucas González y la psicóloga de su equipo de trabajo, Fabiana Renkine. Ella, además estuvo trabajando junto a los coordinadores de los consejos en algunas instancias con los niños y niñas para organizar esta importante jornada ciudadana. El encuentro se realizó en la sede del Barrio Obeid, y participaron también integrantes de los Consejos de Niñ@s del Vamep 36, de Chacra IV y de Cordones del Chapelco, grupos que aún están abiertos y que reciben a quienes deseen sumarse.

 

En cada Consejo se trabajó para esta reunión sobre qué era  y qué trabajos creían que desarrollaba el Defensor; se lo imaginaron y lo dibujaron, y pensaron preguntas para hacerle que se escribieron en un cubo, y al mejor estilo juego de dados, se fueron arrojando para que fuera el azar el que ordenara las preguntas sobre el trabajo y sobre temas personales que los chicos prepararon. Entre ellas figuraban por qué empezó a ser defensor, con quiénes trabajaba, cómo ayudaba a los chicos, si le gustaba jugar con ellos, pero también cómo era su familia, qué cosas lo divertían y de dónde era.

A su vez, Espinar junto a su equipo de trabajo presentó unas preguntas para que los chicos y chicas trabajaran en los próximos encuentros y sea útil su opinión como Consejos para utilizar este material en su trabajo: ¿Qué cosas o situaciones los divierten, los pone contentos y les hace bien? ¿Qué cosas o situaciones los ponen tristes, les hacen mal, les gustaría que los ayuden a cambiar? ¿Qué cosas quisieran mejorar en su barrio o su sede vecinal?


El intercambio fue fluido, divertido y profundo a la vez. Un acercamiento necesario y enriquecedor para todos. “¿Qué es lo más importante de su trabajo?” le preguntaron, y respondió:  “Para nosotros, en nuestro trabajo es muy importante escuchar a los chicos, acompañar a las familias, trabajar con otras instituciones y cumplir la ley, o sea que no se vulneren sus derechos”. Y al escuchar los chicos todo el trabajo que hacía el Defensor, le preguntaron cómo lo podían ayudar. Y Espinar les dijo: “Conozcan y ayuden a difundir sus derechos, aprendan cuáles son y sean buenas personas, solidarias, ayuden a los otros”. 

 

Fuente  : http://infanciayadolescenciasma.blogspot.com.ar