Martín Rodriguez comentó que “El único antecedente que teníamos es una conversación que quedó en un acta que manifestó en forma unilateral el concejal que participa del ámbito paritario con los trabajadores, Germán Lopinto. El ámbito paritario no decidió esto, simplemente recibió la información”.
Acerca de los motivos que le informaron sobre dicha determinación, contó “Habían manifestado cierta preocupación por cuestiones de seguridad e higiene en el trabajo, con la dificultad de espacio que hay, que no haya ningún accidente”.
Y expresó “Al cerrar esa puerta… genera un contrasentido porque todo el mundo que quiera entrar, ahora entra a la mesa de entradas, sin querer hacer un trámite en mesa de entradas, con lo cual sobrecargás de trabajo a gente que simplemente cruzaba la puerta e iba a visitar a quien tuviera que visitar, a plantear una demanda, una queda o una propuesta”.
El concejal también hizo referencia a una entrevista realizada en Radio Fun el lunes último con el presidente del Concejo Deliberante capitalino donde manifestó que con más de 300.000 habitantes es un Concejo de puertas abiertas.
“Necesitamos un Concejo Deliberante de puertas abiertas, donde todo el mundo pueda participar, donde las distintas opiniones no son excesos, son aportes y todavía vivimos en una ciudad que nos permitimos conocernos entre todos. Es bueno que la gente esté y participe. Nosotros necesitamos esas voces para mejorar nuestro punto de vista” dijo Rodriguez y agregó “Que los 11 concejales representemos al pueblo no quiere decir que nos las sabemos todas, tenemos que tener muy abiertas las orejas para tomar decisiones sabias, cerrar puertas nos aleja de la sabiduría”
Mientras tanto, en la jornada de ayer, el recinto permanecía con la puerta cerrada tal fue encomendado por la circular, aun sin haber sido formada la resolución por parte del presidente del cuerpo.