Diputados que integran la comisión de Parlamento Patagónico y Mercosur analizaron hoy las sanciones que presentarán en la 1° sesión ordinaria del Parlamento Patagónico que se realizará el 2 y 3 de junio en Rawson, Chubut.
El presidente del cuerpo, Pablo Bongiovani -del Movimiento Popular Neuquino (MPN)-, explicó el programa de actividades intensivas previstas para esos días y dijo que Neuquén presentará 16 proyectos, 3 la provincia de Río Negro, 3 Chubut, 7 Santa Cruz y 3 La Pampa. El vicegobernador de la provincia, Rolando Figueroa, participará junto a sus pares de las provincias patagónicas de la apertura de la 1° sesión del Parlamento Patagónico en Chubut.
Este año se conmemora el 25° aniversario del Parlamento Patagónico que fue creado en 1991 y, entre sus atribuciones el Estatuto establece que se pronuncia a través de Recomendaciones y Declaraciones, por simple mayoría de votos en la sesión- artículo 6° del Estatuto-. También puede dictar resoluciones con la única finalidad de modificar el estatuto o reglamento interno.
Según el artículo 3° del Estatuto del PP, son siete las comisiones permanentes: a) Asuntos Constitucionales y Legislación General; b) Asuntos Económicos, Desarrollo Regional, Integración Regional y Política Territorial; c) Legislación Social, Deportes, Salud, Trabajo, Cultura, Educación, Comunicación Social, Ciencia y Tecnología; d) Recursos Naturales, Turismo y Medio Ambiente; e) Infraestructura y Transporte Patagónico; f) Relaciones Internacionales; g) Igualdad de Oportunidades y Trato. Género.
Los 32 proyectos ya sancionados por las respectivas provincias participantes se analizarán en las 7 comisiones mencionadas. El despacho de comisión se aprueba por unanimidad de los votos de los diputados presentes, según el artículo 13° del Estatuto, y luego pasan al Recinto.
Los legisladores acordaron en que existen en la actualidad temas comunes a toda la región patagónica por los que tendrán que expedirse y, por caso, citaron la ruta del petróleo que dejó de funcionar a partir de que Aerolíneas Argentinas no realiza más ese tramo. También mencionaron la coparticipación, el impuesto a las Ganancias y las economías regionales, entre otros.
La diputada Nanci Parrilli (FPV) señaló que el diputado nacional Darío Martínez participará del encuentro para explicar un proyecto de su autoría relacionado con una modificación al Impuesto a las Ganancias y eliminación para su cómputo del ítem de ‘zona desfavorable’ para los trabajadores en relación de dependencia y jubilados de la Provincia.
Estuvieron presentes los diputados Pablo Bongiovani, Claudio Domínguez, Nanci Parrilli, Oscar Smoljan, Patricia Jure y Encarnación Lozano.