El bloque del Frente para la Victoria presentó, en la legislatura provincial, un proyecto de ley que declara de utilidad pública dos fracciones de un lote lindero al barrio Kaleuche.
El proyecto responde a una ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante de San Martín de los Andes en el año 2015. La ordenanza determina que las dos fracciones son expropiables, pero para que el trámite se c omplete es necesaria la aprobación de la legislatura.
Kaleuche tiene más de 4000 lotes, en una superficie mayor que la del casco céntrico de San Martín, y un único camino de acceso. Esto genera dificultades para la circulación de vehículos y la realización de obras de servicios públicos. Según se plantea en los fundamentos del proyecto, el barrio “conforma una de las zonas de desarrollo urbano principales de la ciudad y tiene en la actualidad una conectividad limitada que impacta negativamente en su sustentabilidad urbana y ambiental, encarece y dificulta el tendido de redes de servicios públicos, restringe la circulación del transporte público e impide una planificación equilibrada de su crecimento poblacional.”
Además de resolver estas dificultades, la apertura de los caminos alternativos de acceso facilitaría el avance de dos planes de viviendas sociales dentro del loteo, uno llevado adelante por la Cooperativa COVISAL y el otro por la Mutual Policial. Los nuevos caminos estarían ubicados sobre la ruta provincial 62, el primero a 500 metros y el segundo a 1500 metros de la entrada actual al barrio. Por esta entrada se ingresa, además, a la laguna Rosales y al último tramo de la Senda Andina antes de San Martín de los Andes.
La iniciativa tiene el apoyo de la intendenta Brunilda Rebolledo, quien, en una nota dirigida al vicegobernador Rolando Figueroa manifestó el interés de su gestión en la aprobación del proyecto de ley. Según Rebolledo, “esta norma permitirá iniciar un proceso de urbanización en un importante sector de la ciudad que se está desarrollando sin los servicios básicos necesarios ni las vías de acceso y conectividad imprescindibles.
Firman el proyecto de ley los diputados Javier Bertoldi, Nanci Parrilli, Ayelén Gutiérrez y Guillermo Carnaghi. En relación a la presentación del proyecto, Carnaghi planteó que “es importante la concreción de esta iniciativa, que aporta suelo urbanizable a San Martín en el marco de una situación de emergencia habitacional”.