La intendente en diálogo con Radio Fun comenzó contando “Tomamos conocimiento de esta situación el lunes, estuvimos en Bueno Aires en un encuentro que nos convocó el ministro del interior Rogelio Frigerio y los intendentes impusimos un tema, porque el temario era otro, planteamos lo que estaba ocurriendo, recién estaban empezando a salir las facturas pero ya todos estábamos altamente preocupados por esta situación, el tuvo una respuesta concreta.
Acerca de la respuesta de Frigerio comentó “Dijo que él creía que esto se iba a resolver, que tenían inmediatamente una reunión con Aranguren y con el presidente, que estaba seguro que se iban a arreglar las medidas” y agregó “inmediatamente se desató una cantidad de acciones en todo el país, en todas las provincias y nosotros entendíamos que como región patagónica teníamos que tener un tratamiento especial dada la situación climática, los recursos y además , en alguna medida también, por ser productores Neuquen”.
Ya de vuelta en la ciudad, la intendente se reunión con los miembros de la Asociación Hotelera y con operadores turísticos que le acercaron la misma inquietud “decidimos acompañarlos en el reclamo” Asimismo recibió similares reclamos por parte de las distintas juntas vecinas y delegaciones barriales.
Acerca de cómo interviene el municipio en este reclamo en apoyo a la comunidad Rebolledo explicó “mediante nota se lo enviamos al gobernador, que ya se lo entregamos. El gobernador ya estaba en tema, está altamente preocupado por lo que está ocurriendo, pero también están van a trabajar todo este fin de semana en la propuesta que van a llevar a Bueno Aires el lunes (HOY)” y continuó “se vio muy positivo que el día anterior se hayan juntado en Córdoba todos los gobernadores para firmar un acuerdo vinculado a la coparticipación, esto también es muy novedoso, se está dando mucha participación a los gobernadores y ellos a los intendentes. Creo que con este acuerdo que han firmado también los están habilitando para poder juntarse por región y plantear el tema”.
Sobre la postura de Omar Gutiérrez la intendente detalló “El gobernador fue muy claro en esto, reconoce que si bien la tarifa venía deprimida, se desfasó mucho en relación a los aumentos han surgido ahora. Nosotros también en nuestra carta decimos que entendemos que debería haber sido gradual. También le adjuntamos facturas de emprendimiento y vecinos de San Martín de los Andes que les llegó la factura muy alta, mandamos la del año pasado y la de este año, también mandamos las mismas facturas a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) que se puso en contacto con nosotros, estamos activos en este tema, pero todo lo vamos a canalizar a través del gobernador”.
“No se puede corregir de un viaje, lo que no se hizo durante 12 años” concluyó la nota.
Según se supo, la Asociación Hotelera y Gastronómica, el último viernes presentó por su parte un recurso de amparo, por el excesivo aumento del gas en la Patagonia, con la firma de su presidente Marcelo Veiga, a través de su asesor legal Laureano Guerendiain.