El vicegobernador Rolando Figueroa acompañó ayer al mediodía a las trabajadoras de la Legislatura provincial que se concentraron en el hall del palacio legislativo, como parte del ‘Paro de Mujeres’ convocado desde el colectivo ‘Ni Una Menos’ para visibilizar la violencia de género y el femicidio.
De la acción participaron legisladores de los distintos bloques que componen la cámara, como las diputadas Alma Sapag, María Laura Du Plessis, Nanci Parrilli, Ayelén Gutiérrez, Ayelén Quiroga, Carolina Rambeaud; y los diputados Jesús Escobar, Santiago Nogueira, Luis Sapag, Mario Pilatti, Carlos Koopmann, Guillermo Carnaghi y Eduardo Fuentes.
La convocatoria llamaba a realizar un ‘paro de mujeres’ de 13 a 14 horas contra los femicidios y la violencia de género; y surge a partir del crimen de Lucía Pérez, la adolescente de 16 años violada y asesinada en Mar del Plata la semana pasada.
La secretaria de Cámara de la Legislatura provincial, Julieta Corroza, dijo que se trató de una acción muy emotiva, “donde la idea era que todas las mujeres que trabajan en la Legislatura puedan adherir a este paro para que todos reflexionemos porque tenemos que ponernos todos juntos a trabajar para que esto no siga pasando”.
Durante una hora, las trabajadoras se hicieron sentir en el ingreso de la Legislatura provincial, donde hubo momentos para cantar a viva voz la consigna “Viva nos queremos”, pero también para la reflexión a partir de las intervenciones de trabajadoras de la institución, de los bloques y representantes del gremio legislativo; y se realizó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de femicidio.
La acción fue acompañada por el secretario general de ANEL, Juan Benítez, y los prosecretarios Legislativo y Administrativa: Juan Luis Ousset y Beatriz Villalobos.
El Movimiento ‘Ni una menos’ nació en el año 2015 como un grito colectivo contra la violencia de género y los femicidios en todo el país.