Fue ayer, con una ceremonia de la que participó la Intendente Municipal, el Secretario de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación, el Subsecretario del Interior de Chile y la Gobernadora de Valdivia, entre otras autoridades de ambos países.

17 Dic 2016
    

Ayer, viernes 16 de diciembre, quedó formalmente inaugurado el Paso Fronterizo Carirriñe. El mismo se encuentra a 83 kilómetros de distancia de nuestra localidad, a 1215 metros de altura sobre el nivel del mar y su acceso es por medio de la Ruta Provincial N° 62. El horario de atención es de 8 a 20 horas.

La inauguración oficial se realizó ayer, con la presencia de la Intendente Brunilda Rebolledo, el secretario de Fronteras del Ministerio de Seguridad de la Nación, Luis Green, el Subsecretario del Interior de Chile, Mahmud Aleuy y la Gobernadora de Valdivia Patricia Morano Buchner, entre otras autoridades argentinas y chilenas.

Además, se encontraban presentes el Intendente de la vecina localidad de Junín de los Andes, Carlos Corazzini, así como el Juez de dicha localidad, Jorge Alberto Criado; y el Fiscal Jefe de San Martín de los Andes, Fernando Rubio.

Cabe recordar que el camino es de ripio y se encuentra transitable con precaución, especialmente para automóviles bajos, recomendándose transitar con camionetas tipo pick ups.

Está en jurisdicción del Parque Nacional Lanín y los puntos de referencia turísticos son Lago Lolog, Lagos Curruhué Chico y Grande, Laguna Verde, y de Termas de Lahuén Co.

En Chile, pertenece a la Comuna de Panguipulli y la ciudad más cercana es Liquiñe a unos 30 kilómetros de la frontera y posteriormente se encuentra Coñaripe a 53 kilómetros antes de acceder a la Ruta Internacional N° 201 en territorio chileno.