El gobernador Omar Gutiérrez realizó ayer un reconocimiento y homenaje a 18 mujeres neuquinas destacadas por sus labores cotidianas. La actividad se desarrolló en el auditorio de Casa de Gobierno, en concordancia con la celebración de hoy 8 de marzo, del Día Internacional de la Mujer.
El acto contó con la participación del vicegobernador, Rolando Figueroa; el ministro de Ciudadanía, Gustavo Alcaraz y la subsecretaria de las Mujeres, Patricia Maistegui. Participaron también la ministra de Educación, Cristina Storioni y la subsecretaria de Derechos Humanos, Alicia Comelli; de Discapacidad, Paula Cortés y de Defensa Civil y Protección Ciudadana, Vanina Merlo, entre otras autoridades.
“Dicen que cuando una mujer avanza, un hombre no retrocede. Si no hubiera estado el acompañamiento y la confianza que depositaron una a una cada una de las mujeres, nosotros no hubiéramos ni arrancado”, inició el gobernador Gutiérrez.
“Las mujeres reconocidas son el ejemplo del reconocimiento a todas las mujeres neuquinas, porque no es que ganaron 18, sino que en ellas estamos haciendo extensivo el reconocimiento a cada una de las mujeres. Si Neuquén es lo que es, se debe al compromiso, amor y honestidad de cada una de ellas”, agregó.
En este marco, destacó que en 2019 las listas de candidatos que se presentarán para elecciones, contarán con el 50 por ciento de cupo femenino. “Gracias al ímpetu y trabajo de cada una de ustedes y gracias al trabajo de la Honorable Legislatura del Neuquén, nosotros en 2019 por primera vez tendremos listas de candidatos 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres”.
Al respecto, explicó que fue una mujer quien cuestionó la propuesta inicial sobre equidad que proponía un tercio de cupo femenino y dos tercios de cupo masculino para la conformación de listas y que, luego del cuestionamiento, se procedió a la nueva modificación en la Ley Electoral. “Surgimos de una fórmula que se compuso de dos hombres y en esto hubo renunciamiento de un montón de mujeres para esta nueva etapa de la provincia”, completó.
“Dicen que cuando una mujer avanza, un hombre no retrocede. Si no hubiera estado el acompañamiento y la confianza que depositaron una a una cada una de las mujeres, nosotros no hubiéramos ni arrancado”, inició el gobernador Gutiérrez.
“Las mujeres reconocidas son el ejemplo del reconocimiento a todas las mujeres neuquinas, porque no es que ganaron 18, sino que en ellas estamos haciendo extensivo el reconocimiento a cada una de las mujeres. Si Neuquén es lo que es, se debe al compromiso, amor y honestidad de cada una de ellas”, agregó.
En este marco, destacó que en 2019 las listas de candidatos que se presentarán para elecciones, contarán con el 50 por ciento de cupo femenino. “Gracias al ímpetu y trabajo de cada una de ustedes y gracias al trabajo de la Honorable Legislatura del Neuquén, nosotros en 2019 por primera vez tendremos listas de candidatos 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres”.
Al respecto, explicó que fue una mujer quien cuestionó la propuesta inicial sobre equidad que proponía un tercio de cupo femenino y dos tercios de cupo masculino para la conformación de listas y que, luego del cuestionamiento, se procedió a la nueva modificación en la Ley Electoral. “Surgimos de una fórmula que se compuso de dos hombres y en esto hubo renunciamiento de un montón de mujeres para esta nueva etapa de la provincia”, completó.
Mujeres destacadas
Son 18 féminas que provienen de diferentes puntos de la provincia y fueron reconocidas por su labor cotidiana en el rompimiento del molde patriarcal desde su rol social.