El diputado Jesús Escobar (Libres del Sur) presentó un proyecto para crear un juzgado de Violencia Familiar y de Género en la I Circunscripción Judicial, con sede en la ciudad de Neuquén.

09 Mar 2017
    

El juzgado tendrá competencia en todos los temas de violencia de género y todas las situaciones que se enmarquen en las leyes 2.786 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres; y 2.785 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar, en todo lo que no sea competente el fuero penal.
 
La iniciativa señala que en las circunscripciones donde no existan tales juzgados, lo serán los juzgados de primera instancia con competencia en asuntos de familia.
 
Los fundamentos mencionan que de acuerdo a estadísticas de la Subsecretaría de Planificación del Poder Judicial, el 30% de las denuncias recibidas en los juzgados de Familia corresponden a situaciones de violencia familiar y de género. Agregan que de los 5.299 expedientes ingresados en el fuero de Familia de la provincia en el primer semestre del año 2016, 1.620 correspondieron a situaciones comprendidas en la Ley de Violencia Familiar.
 
A la vez, mencionan que de acuerdo a un relevamiento realizado por la agrupación MuMaLa, el año pasado se cometieron en Neuquén ocho femicidios. A nivel nacional, la cifra fue de 322, y más del 25% de las mujeres víctimas habían efectuado denuncias previas e incluso tenían medidas de protección ordenadas que no fueron respetadas
 
En otro tramo, remarcan la importancia de darle especialidad y especificidad al tema y que haya un juzgado con competencia suficiente para abordar la problemática.
 
El proyecto de Ley –Nº 10.476- ingresó por mesa de entradas el pasado 7 de marzo con las firmas de los diputados Jesús Escobar y Santiago Nogueira