Luego de varias idas y vueltas en la negociación salarial local y permanenciendo en asamblea durante toda la mañana del martes, Segundo Andrade, delegado de la junta interna municipal de ATE comentó “En la 2da propuesta nos encontramos con una sorpresa, ellos planteaban un 12% hace dos semanas atrás, que nosotros no es que se lo rechazamos, si no que dijimos que nos expliquen cómo lo iban a aplicar, porque era 12% retroactivo a enero y nada más. Y nos encontramos con la sorpresa que dilataron hasta que cerró provincia y nos proponen casi exactamente igual que provincia, lo cual es una locura”.
La instancias de tener su propia paritaria, un Convenio Colectivo de Trabajo propio y no ser parte del escalafón general, fueron algunos de los argumentos que esgrime Andrade a la hora de separarse de la aceptación de la propuesta provincial, además de acotar “es un absurdo tratar de cerrar de acuerdo al índice de consumo. No es lo mismo lo que se consume en Neuquen que lo que se consume en San Martín” y agregó “Acá tira por tierra todas las paritarias y todas las negociaciones que puedan haber porque se juntaría una comisión que ni siquiera son de San Martín a decirte cuánto tenés que ganar vos”
Andrade hizo un ejercicio para analizar cómo sería el incremento propuesto por el Estado Provincial “En todo el año, siendo optimista, estaríamos cerrando con todo lo que ellos plantean, un 19% con toda la furia hasta marzo del año que viene. Y esto lo cerró gente que ni siquiera ha venido a ninguna asamblea ni sabe la realidad de este municipio”. (de los trabajadores) y agregó “También cierran esos $6000 en negro por única vez, por un lado no quieren que se funda nuestra obra social (ISSN) y lo que hacen es no aportar para los jubilados la plata en negro. Todos saben que si es plata en negro no van los aportes donde tienen que ir. De acuerdo a nuestro convenio no cerramos plata en negro, y eso el Ejecutivo lo sabe”.
Acerca de la contrapropuesta realizada por el gremio, Andrade explicó "volvimos desde un 40% que pedíamos semestral, hablamos hoy a que se acerquen a un 25 (%) semestral, y de ahí ir viendo” y finalizó “Estamos hablando de recuperar lo perdido del año pasado y lo que va del año 2017, si el año pasado nosotros cerramos la paritaria alrededor de un 40% hoy no podemos cerrar menos. Acá hubo tarifazos, hubo inflación, por eso decimos que es absurdo cerrar de acuerdo al índice al consumidor”.
Andrade manifestó que durante esta negociación que debió comenzar a inicio de año y recién se está trabajando hace menos de un mes, “no tuvimos un conflicto”, mientras paralelamente se vivía medidas de fuerza en los distintos sectores estatales. “nosotros éramos optimista para poder arreglar como correspondía, a través del consenso, cosa que hoy obviamente esto es una tomada de pelo a los trabajadores con esta propuesta. Esperemos que no tengamos que profundizar” adelantó previendo la posibilidad de medidas de fuerza en los próximos días.
En principio el personal municipal nucleado en ATE se mantendrá en Asamblea Permanente hasta recibir, inicialmente, respuesta a la contrapropuesta.