La Asociación de Trabajadores de la Educación de Neuquén (ATEN) resolvió ayer en Asamblea alinearse a la postura tomada en la Capital provincial, rechazando la propuesta del Gobierno por considerarla “insuficiente”, ratificando también el paro hasta este viernes.
En el Facebook de ATEN San Martín de los Andes comunicaron que, con 118 votos de los 130 presentes ayer, se definió:
- “Condenar las intimidaciones sufridas en el día de ayer contra el compañero Marcelo Guagliardo y su familia.
- Rechazar la propuesta por insuficiente
- Ratificar las 48 hs. lunes y martes
- Paro hasta el viernes 31 con evaluación jueves y viernes; y plenario el sábado
- Convocar para el jueves a la Gran marcha de los guardapolvos hacia la casa de gobierno. Se realizarán actividades locales que incluirán mural por los 10 años del asesinato de Carlos Fuentealba, clases públicas y talleres”.
Por su parte, ATEN Capital resolvió, también en asamblea, con la participación de 2 mil docentes, ratificar el paro de ayer y hoy, así como continuar con medidas de fuerza hasta el 6 de abril.
Además, anticiparon que la medida continuará la semana próxima, con otro paro de 72 horas que se llevará a cabo los días 3, 4 y 5 de abril, sumado a la adhesión del paro de la CGT del 6.
En la última convocatoria el Gobierno ofertó: modificar el valor punto con una suba del 4%, en marzo y otra en junio; más una actualización automática trimestral, de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido en la provincia. Además de una suma remunerativa y bonificable, llevando el sueldo inicial de 10.600 pesos a 12.800, con una suba del 20%.
En las dos propuestas estaba previsto el pago de una suma puente en negro, que consiste en 3 mil pesos en concepto de los meses enero, febrero y marzo de 2017.