Será este domingo, organizada por TEAcompañamos, la Asociación conformada por Padres y profesionales de nuestra ciudad desafiados por el Autismo.

01 Abr 2017
    

La  Edición de la Maratón “Hablemos de Autismo”, se desarrollará este domingo 2 de abril de 2017 en nuestra localidad, en el marco del Día Mundial del Autismo, organizada por  TEAcompañamos, Padres y profesionales de nuestra ciudad desafiados por el Autismo.

 

El Autismo es un trastorno del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de vida. La tasa del autismo en todas las regiones del mundo es alta y tiene un terrible impacto en los niños, sus familias, las comunidades y la sociedad.

 

 

El objetivo de esta actividad es visibilizar y concientizar a la comunidad en general sobre el trastorno del Espectro Autista, teniendo en cuenta que en la actualidad uno de cada sesenta y ocho niños es diagnosticado dentro del espectro, y que la detección temprana es fundamental a efectos de dar inicio a una tratamiento precoz posibilitando así  mejorar la calidad de vida del niño y de sus familiares.

 

En el marco de esta campaña de concientización, este año además de la Maratón, se realizaron varias charlas que contaron con la presencia de profesionales especializados en la materia, como “Actualizaciones sobre el  Autismo”, a cargo de  la Dra. Alexia Rattazzi. El próximo encuentro será el martes 11 de abril, donde la Profesora Lucila Vidal tendrá un espacio para los docentes; y el viernes 21 de abril,   para el público en general, las charlas estarán a cargo del Psicólogo y Licenciado Matías Cadaveira, junto al Neurólogo Dr. Claudio Waisburg.

 

Para este año, está previsto que la Maratón comience a las 14:00 y además de los tradicionales 5 km, se incorporará la posibilidad de correr 10 km para quienes deseen realizar una distancia mayor.

A quienes participen se les ofrece la posibilidad de ayudar con un bono contribución, destinado a solventar los honorarios de los profesionales que darán las charlas, además de la donación de un alimento no perecedero con destino a comedores infantiles y/o familias en riesgo que lo necesiten.