Con distancias de 10, 21, 42, 70, 100, 125 y 145 km, el evento deportivo de alto rendimiento, que este año cumplirá su octava edición, tendrá en concreto a 2024 atletas.

07 Abr 2017
    

Hoy comienza una nueva Edición de “Patagonia Run”, uno de los eventos deportivos más importante del mundo, que se desarrollará en nuestra ciudad, con el objetivo de brindar a los corredores, tanto aficionados como profesionales, la oportunidad de participar en una competencia de alto rendimiento, disfrutando de la belleza de la ciudad y el entorno natural con sus planicies, valles y puntos de vista panorámicos.

Con distancias de 10, 21, 42, 70, 100, 125 y 145 km, la carrera, que este año cumplirá su octava edición, tendrá en concreto a 2024 atletas. Argentina, el país anfitrión, tendrá 1453 corredores. Entre los extranjeros se destacan Brasil con 422 atletas y Estados Unidos con 10. 

 

Utilizando el escenario del Parque Nacional Lanín, la zona de la Laguna Rosales, Los Bayos, Quilanlahue y Quechuquina, entre otros, los participantes que corren los 125 y 145 km saldrán hoy, a las 18 horas, desde la Plaza San Martín;  mientas que los que recorren los 100, 70, 42, 21 y 10 km, lo harán desde la Plaza de Armas del Regimiento de Caballería de Montaña 4.

 

Los corredores de los 100 km partirán a las 21:30 hs de hoy, y los  demás participantes saldrán mañana, 8 de abril, entre la 1:30 y las 11:15 de la mañana,  de acuerdo a lo informado en la página oficial de la  competencia.

 

Patagonia Run ha sido seleccionada por Ultra Trail World Tour, circuito de carreras de trail de larga distancia de más de 100 km, como miembro del circuito internacional más importante de “ultra trail” en el mundo, siendo la única carrera de este tipo en Sud América. 

 

El “trail” es un tipo de competición pedestre, en un entorno natural (montaña, bosque, desierto, llanura) con un mínimo de calles con asfalto (no más del 20% de distancia total) y cuyo terreno puede ser variado (senderos, callejones de tierra, caminos forestales).