27 Jun 2024
    

En simultáneo a la reunión de la 133° Asamblea del Consejo Federal de Educación, este miércoles, se dio el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización.

Se llevó adelante ayer, en el Palacio Sarmiento, la 133° Asamblea del Consejo Federal de Educación, que reúne a referentes de educación de las 24 jurisdicciones del país. La presidenta del CPE, Glenda Temi, participó en representación de la provincia del Neuquén y destacó que, entre los temas tratados, se consideró un proyecto para el Relevamiento Nacional del Personal Educativo 2025, por parte de la Subsecretaría de Información y Evaluación Educativa y se avanzó con el proceso de homologación de títulos para carreras vinculadas a la promoción de cooperativas y mutuales.

La referente provincial comentó, además, que en simultáneo se realizó el lanzamiento de la Red Federal de Alfabetización para articular entre las jurisdicciones y la autoridad nacional en la materia el desarrollo planes estratégicos de alfabetización y la disposición de recursos de formación docente.

Por otro lado, los directores de Educación Superior de las 24 jurisdicciones participaron de la primera Mesa Federal presencial del 2024 del INFod – Instituto Nacional de Formación Docente- en la que se retomó la discusión sobre la construcción de los nuevos Lineamientos Curriculares para la Formación Docente Inicial. De dicho espacio de discusión participó el director provincial de Educación Superior Ramiro Puertas.

Red Federal de Alfabetización

El equipo de la Dirección General de Formación Docente, su directora Belén Chiacchiarini y las docentes referentes Gisela Miñana y Elizabeth Fraccarolli participaron, junto a la presidenta del CPE, del primer encuentro de la Red Federal de Alfabetización, «Gestión de políticas de alfabetización: diseño e implementación».

La reunión fue organizada por la Unidad de Alfabetización, dependiente de la Secretaría de Educación de la Nación, para acompañar la implementación y el desarrollo de los planes estratégicos jurisdiccionales.

Esta red se propone como un espacio de formación, participación y comunicación con los equipos de las provincias, para fortalecer los procesos de alfabetización de estudiantes.

La directora de Formación Docente Belén Chiacchiarini, explicó que, desde la provincia del Neuquén, el programa de formación docente en alfabetización tiene como objetivo fortalecer las prácticas de enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas, a través del diseño de trayectos formativos de abordaje institucional, desde una mirada integral de la alfabetización.