Por segundo año consecutivo comenzó antes de lo habitual y previo a los temporales de nieve. Las familias crianceras regresan de la veranada y con la logística que demanda, el operativo comenzó en febrero.

10 Abr 2025
    

Adelantar el Operativo Leña fue un acierto del gobierno provincial que obtuvo buenos resultados en el 2024, y este año repitió la operatoria antes que se desaten los temporales de nieve en la cordillera.


Tal es así que el programa a cargo de la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), realiza desde febrero tareas de coordinación y logística.


Con leña proveniente de los campos ubicados en Abra Ancha, el Lote 39, Lolog en Junín de los Andes y Las Ovejas, la empresa estatal otorgó y se encuentra en proceso de entrega en las regiones Alto Neuquén, Los Lagos del Sur, Del Pehuen y Del Limay.


Durante el 2024 se otorgaron 60 mil metros cúbico de leña y cada familia se estima que recibe entre 10 y 12 m3 para poder calefaccionarse, alimentarse y pasar los dos meses más crudos de invierno.


La secretaria de Desarrollo Comunitario de Áreas Rurales e Inclusión, Miryan Abojer, sostuvo que “continuando con las instrucciones que nos dio el gobernador Rolando Figueroa y la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza de adelantar la entrega de leña en zonas rurales y parajes aledaños, comenzamos en febrero con la logística de distribución para alivianar el invierno y las bajas temperaturas que se registran en estos lugares”.


Abojer explicó que “nuestro objetivo es adelantarnos a los temporales de nieve que se dan en la cordillera porque después se hace muy difícil llegar y la gente necesita calefaccionarse y cocinar sus alimentos”.


El Operativo Leña constituye una acción articulada al interior del gobierno. Involucra tanto al ministerio de Economía, Producción e Industria como al ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres y a la Corporación Forestal Neuquina (Corfone). También requiere la coordinación con municipios y comisiones de fomento.