El plan provincial busca sumar 600 km de asfalto para potenciar el turismo y la conectividad. Se detallan los avances en los accesos a Lolog (RP 62), Meliquina (RP 63) y Traful (RP 65).

17 Nov 2025
    

El gobierno provincial informó que se encuentran en ejecución 19 obras viales en todo el territorio, varias de ellas de impacto directo en San Martín de los Andes y la región sur. El gobernador Rolando Figueroa afirmó que se trata de "un ambicioso plan de rutas para el bienestar de nuestra gente y orientado a potenciar las actividades que contribuyen al desarrollo de la provincia”.

El objetivo de la gestión es sumar 600 nuevos kilómetros de asfalto a la red vial neuquina en cuatro años, más del doble de lo ejecutado en los últimos 16 años.

Entre las 19 obras en marcha, varias son estratégicas para nuestra zona. En San Martín de los Andes, se destaca la pavimentación de la Ruta Provincial 62, en el camino al Lago Lolog. La obra comprende un tramo de 6 kilómetros (desde el acceso a Laguna Rosales hasta el puente Quilquihue) y es considerada relevante para el turismo local por su alto valor paisajístico, además de brindar beneficios en materia de desarrollo urbano y seguridad vial.

Asimismo, se encuentra en ejecución la pavimentación de la Ruta Provincial 63, en el tramo de 19 km que une la Ruta Nacional 40 con Villa Lago Meliquina. Los trabajos, que comenzaron en octubre, avanzan sobre esta ruta escénica que forma parte del circuito Siete Lagos.

Obras clave para la región sur

Para la conectividad de la región de los lagos, también se encuentra en obra la Ruta Provincial 65, en el tramo de 34 km desde el empalme de la RN 40 hasta Villa Traful, que presenta un 45% de avance. Esta obra es financiada por el banco CAF y vinculará Villa Traful con la Ruta de los Siete Lagos.

En la zona de Junín de los Andes, avanzan dos proyectos turísticos clave: la pavimentación de la Ruta Provincial 60 (12 km) hacia el Paso Internacional Mamuil Malal, que se convertirá en el cuarto paso fronterizo asfaltado de Neuquén; y la pavimentación de la Ruta Provincial 61 (8,5 km) a orillas del Lago Huechulafquen, en el Parque Nacional Lanín.

Obras en el resto de la provincia

Otras obras de gran envergadura se centran en la conectividad de Vaca Muerta, como el bypass de Añelo (RP 7 y 17), que presenta un 73% de avance. También se incluyen la Ruta Provincial 7 (Cortaderas), que reducirá 100 km la distancia entre Chos Malal y Neuquén capital, y múltiples tramos de la Ruta Provincial 23 (región del Pehuén), que conectará la RN 242 (Pino Hachado) con la RN 40 (Junín de los Andes).

Estas 19 obras en ejecución se suman a cuatro ya finalizadas, entre ellas la repavimentación de la Ruta Provincial 23 desde el puente del Rahue hacia Aluminé. Para financiar parte del plan, la Legislatura autorizó esta semana al Ejecutivo a tomar un crédito de 150 millones de dólares, que se destinará a rutas estratégicas para el turismo, como la RP 65 a Villa Traful.