Comenzó el lunes por la tarde en la estancia Sihuen de la vecina localidad. Anoche, los bomberos trabajaron en la extinción de los puntos calientes del siniestro.
Será hoy, de 7 a 14 horas, en distintos puntos de la localidad.
Así lo confirmó Vanesa Durban, Secretaria Gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado Zona Sur. Reclaman al Municipio el pago de un plus por jornada crítica, establecido en el Convenio Colectivo de Trabajo, y el mejoramiento de las condiciones externas del lugar.
El interrogante se despertó luego de que en los últimos días, una mujer salteña que vacacionaba en Iquique, fuera advertida del cobro de casi 5000 pesos argentinos, para que un profesional evaluara el estado de su hijo, que se había tragado una moneda.
La cifra abarca la zona Confluencia. Este dispositivo amplía el público destinatario e incluye a adultos mayores y personas con discapacidad. Es el primero en el país con estas características.
Esta misión con el CFI incluye los pasajes aéreos, alojamiento, traslados, seguro de viajero, rondas de negocios en el stand, entrada a la feria y servicio de traducción, entre otros aspectos.
Desde el área de ciencia y tecnología del COPADE se difundió una convocatoria a fotógrafos profesionales y aficionados, vigente hasta el 10 de marzo, que otorga distinciones a las imágenes seleccionadas y ofrece incluirlas en una muestra a realizarse durante este año.
La XXIV edición regional y XII provincial de la Fiesta del Ñaco se llevará a cabo en El Cholar del 10 al 12 de febrero.