18 Jun 2024
    

Las provincias patagónicas se promocionarán en Buy Patagonia en Estados Unidos del 10 al 15 de septiembre, a través de una invitación del Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR). El evento comercial tendrá lugar en Los Ángeles, Nueva York y Miami. Buy Patagonia representa una herramienta fundamental de rondas de negocios y capacitaciones a los operadores turísticos estadounidenses, que buscan ofrecer a sus clientes las experiencias que brinda la región sur del país.

La Comisión Directiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina evaluó como muy positiva esta acción en 2023, ya que los prestadores y agencias argentinas que participaron de la misma, pudieron concretar vínculos comerciales que posibilitaron insertar productos, servicios y circuitos en el portfolio internacional. Esto se tradujo en la llegada de turistas y vuelos charters estadounidenses a la Patagonia, inyectando divisas a las economías regionales.

Cabe mencionar, que las autoridades de turismo de las provincias patagónicas destacaron la importancia que tiene Buy Patagonia para el mercado y la actividad turística en la región, en una reunión que se llevó a cabo en el Congreso de Agentes de Viajes organizado por la Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo. Las provincias patagónicas mantienen activa la agenda de trabajo en la constante búsqueda de líneas comerciales, nuevos mercados y en el posicionamiento de los destinos, servicios, circuitos y productos en el exterior. Estos generan ingresos de gran interés para las economías regionales, puestos de trabajo y crecimiento de la matriz productiva local.

Acerca del Ente de Turismo de Patagonia

El Ente Oficial de Turismo “Patagonia Argentina”, se encuentra integrado por los Organismos Oficiales de Turismo de las provincias de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Tiene como principal objetivo promover y coordinar la actividad turística recreativa oficial y privada patagónica, en base a objetivos y políticas concordantes y concurrentes al desarrollo económico y social armónico de la región. Los primeros antecedentes de su formación se remontan al año 1965, pero es en el año 1971 que se constituye oficialmente la primera entidad regional con estos fines, siendo en el año 1974 que adquiere su nombre y conformación actual.