El miércoles cierran las inscripciones para ingresar a la orquesta. Hubo una reunión de padres, profesores y funcionarios, en la que se ultimaron detalles de la próxima participación internacional entre otros temas.

01 Mar 2016
    

Ante una nutrida concurrencia de padres y madres, adolescentes y profesores de la orquesta municipal de instrumentos latinoamericanos, Musicantes, se desarrolló el pasado sábado a la mañana en la sede de la orquesta una importante reunión con la Subsecretaria de Educación de la Municipalidad de San Martín de los Andes, Mercedes Tulián, donde se abordaron distintos temas ligados a la continuidad de Musicantes.

Los temas abordados, fueron las inscripciones que cierran el miércoles, el primer ensayo que será este sábado, mejoras en la relación laboral de los profesores, la realización en esta ciudad del encuentro de orquestas latinoamericanas de la Patagonia en el mes de octubre y la participación en Valparaíso, Chile, del encuentro de orquestas que se llevará a cabo en dicho país, entre otros.

Mercedes Tulián compartió con los presentes aspectos de la reunión que mantuvo días atrás con Eduardo Tacconi en Buenos Aires, quien es el coordinador nacional del programa de orquestas latinoamericanas Andrés Chazarreta, dependiente de la Secretaría de Cultura de la Nación, y luego Tulián manifestó claramente su apoyo (y el de la Secretaría que representa) a la orquesta destacando “la importancia, relevancia y calidad de Musicantes, tanto a nivel musical como social, siendo un proyecto de gran valor”, aseguró la funcionaria.

Por su parte, Heber López, director de Musicantes compartió con los nuevos padres y madres la historia de la Orquesta, tanto de Musicantes como de Wenu Mapu, que es la orquesta de Payla Menuko, que se desarrolla en la escuela rural 161, y que juntas reúnen a unos de 150 niños y niñas que toman clases de instrumentos durante  la semana, como guitarra, charango, quenas, sikus, acordeón, violín o de percusión, y que se reúnen a ensamblar y hacer los ensayos como orquesta los sábados a la mañana, en la “Casita de la Orquesta” que alquilan con aporte de los padres y de las peñas que organizan durante el año, recaudación con la que también cubren parte de los viajes que realizan durante el año.

Tulián se comprometió a recibir a los profesores en la Secretaría de Cultura esta semana para avanzar sobre estos temas, y coincidió con López en la necesidad de dar un paso adelante en la relación laboral dejando de ser monotributistas, formalizando este espacio educativo musical, y buscando juntos la mejor solución para este importante tema, seguramente con gestiones del municipio y acompañamiento de la provincia. La reunión de extendió por unas dos horas, donde los adolescentes compartieron también sus experiencias musicales y de crecimiento personal con los presentes a lo largo de su paso por Musicantes.

El próximo miércoles cierra la inscripción para todos aquellos que desean sumarse a la orquesta: de 9 a 12 y de 15 a 17.30

Datos para comunicarse con Musicantes:

Teléfono: 492202 – musicantes@hotmail.com.ar – Pablo Neruda 57, Vega Maipú – Facebook: Musicantes orquesta latinoamericana