Con muchas expectativas se está organizando la primera edición de este evento que tiene como objetivo ser un lugar de encuentro donde los emprendedores y empresarios locales y también de la región que trabajen con madera a lo largo de su cadena productiva, puedan reunirse y mostrar su trabajo.
El evento que también convoca al público en general llega a la ciudad el día 8 de Diciembre para concluir el sábado 10. El mismo se realizará en la Cancha de Polo del Ejército, situado en Ruta 40 y Av. Gral Lavalle.
En el predio habrá globas con stands individuales en los que se expondrán los productos, insumos y servicios todo con respecto a la madera. Mientras que en el exterior habrá una exposición de maquinarias.
“Este evento es de suma importancia porque se pone en valor la cadena completa foresto industrial, tanto al sector público como al privado. También es importante porque toda la comunidad comienza a visibilizar los productos locales y regionales realizados en madera“; explica Anibal Caminiti, responsable de la Agencia de Desarrollo Económico del Municipio.
Esto sumado a que se realizaran charlas y talleres destinados a comerciantes, constructores, profesionales, estudiantes y a toda la comunidad. También habrá distintas actividades culturales que se completa con stands gastronómicos y cerveceros.
“Nuestro pueblo creció vinculado a la madera. En este espacio todos tendrán cosas importantes para ver y los distintos actores para mostrar. La madera es un material muy noble. Es un producto directo de la naturaleza, donde es muy importante entender y conectarse con la materia”; Patricio Machado, Diseñador Industrial.
La Municipalidad de San Martin de los Andes a través de la Agencia de Desarrollo Económico acompaña la iniciativa del sector privado en la organización del evento contando a su vez con la asistencia administrativa del Centro Pyme ADENEU.
También participan el Ministerio de Agroindustria de la Nación a través de la Subsecretaria de Desarrollo Foresto Industrial, la Subsecretaria de Producción del Gobierno del Neuquén, el CFI (Consejo Federal de Inversiones), El INTI, INTA, CIEFAP, CORFONE; Universidad del Comahue, organizaciones de productores y empresas del sector.