Durante la mañana, en la Plaza San Martín, se realizará un ensayo abierto de todas las orquestas participantes y luego una caminata sonora por las calles del centro.

28 Oct 2016
    

Luego de dos jornadas a puro talento desplegado, primero durante la tarde de miércoles, cuando se realizó el acto apertura del IV Encuentro de Orquestas Latinoamericanas en el gimnasio Chango Soria de la Vega Maipú, con la presencia de la intendente municipal, Brunilda Rebolledo, en medio de un emotivo clima musical, donde jóvenes y niños que se presentaron como protagonistas de la jornada.

 

El Movimiento de Orquestas Latinoamericanas de la Patagonia (MOLPA), junto los distintos estamentos municipales, provinciales y nacionales, continúan demostrando que el trabajo en conjunto, en pos de promover transformaciones culturales y la promoción del desarrollo de niños y jóvenes es posible.

Con Orquestas de diversas ciudades de la Patagonia, de Mataderos, provincia de Buenos Aires, y de Osorno, Chile, ayer, jueves, se brindaron conciertos didácticos en las escuelas 359 (que invitó a la 86), en la escuela 352 (que invitó a la 313), también en la 134 (que invitó a la 179); se presentarán en la 188 (que invitó a la 142), en la 89 (que invitó al Jardín 43), y en la 161, de Payla Menuko (que invitó a las escuelas de Pil Pil y Quila Quina).

Hoy, viernes, en lo que será el último día del Encuentro, desde las 11 de la mañana se realizará un ensayo abierto en la Plaza San Martín, de todas las orquestas participantes y luego  una caminata sonora por las calles del centro.

 

Además, desde las 20 horas, en el Chango Soria, podrá disfrutarse de la música en vivo de “Espíritu Andino” (de Lamarque), “El campito comunitario”(de Buenos Aires), “Colegio Artístico Santa Cecilia” (de Chile) y los locales juveniles de “Musicantes”.