La Subsecretaría de Cultura y El primer color presentaránoy, viernes 11 de noviembre, a las 21 horas, en la Sala Municipal de Exposiciones, el Segundo capítulo de esta hermosa experiencia de música, artes visuales y cosas ricas de los productores de Sello de Origen.
En esta oportunidad y, nuevamente, con entrada libre y gratuita, el músico invitado será Pablo Dacal, un trovador contemporáneo de espíritu inquieto, referente de los cantautores del Río de la Plata en la última década.
El artista reivindica la figura del trovador, un estilo artístico que elige a la hora de definir su propio recorrido y al que define como “la posibilidad de enfrentar al mundo con una guitarra, estar en la plaza pública o ser invitado a los grandes salones, y no por eso perder identidad”.
“Los géneros son fragancias que pueden alimentar a la música popular. Si alguien sigue creyendo que la música nueva en la Argentina es el rock es porque es un salame. Me parece que la música popular argentina es mucho más rica y mi generación se encargó de mezclar las fuentes y dar a entender que los caminos están mucho más cercanos de lo que parecía”.
Más sobre el artista:
Pablo Dacal nació en 1976 en Buenos Aires, Argentina. Es cantor, músico y compositor referente de los cantautores del Río de la Plata en la última década.
Formó parte de los rosarinos The Killer Burritos entre 1998 y 2001, con quienes grabó Un Millón de dólares y dio conciertos en Argentina y España.
Editó discos y casetes en forma doméstica e independiente, presentando sus canciones con diferentes grupos y formatos en varias ciudades del país. Entre ellos: Miralunas (1996), Absolutamente Moderno (1998), Violeta Plástica (1999), Música de salón vol. 1 (2001), Música de salón vol. 2 (2002), Música de salón vol. 3 (2002), Amor Clasificado (2003), Disco de Bolsillo (2006).
Fundó La Orquesta de Salón junto al violoncellista y arreglador Manuloop en 2003.
Además de músico, Dacal se ha desarrollado como actor y activista cultural. Produjo ciclos y eventos temáticos en Buenos Aires como los Jueves de Salón, Salones Poéticos, Cama adentro, Cheek to Cheek, Salón Favio, Festival de Cantautores con Orquesta y el Aquelarre, fiesta fronteriza
Acompañado por orquesta, en solitario o con diferentes músicos y formatos, Dacal recorre escenarios de toda Buenos Aires y otras ciudades de Argentina, Uruguay, Colombia, España, Francia y Alemania.