La exposición cuenta con instalaciones, objetos y pinturas, y es obra de la artista local Viviana Errecalde.

06 Feb 2017
    

Desde hoy, lunes 6 de febrero, podrá disfrutarse en la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”, de la exposición “La red”, de la artista local Viviana Errecalde, quien trabajará continuamente en el lugar.

 

La obra,que cuenta con instalaciones, objetos y pinturas, estará abierta al público hasta el 20 de febrero, de lunes a viernes de 10:00 a 20:00, y los sábados de 18:00 a 21:00 horas, con entrada libre y gratuita.

El viernes 17 de febrero, a las 21 horas, será la inauguración y cierre con la actuación de la joven violinista Malena Verduga.


“La sangre une, da pertenencia, teje su urdimbre invisible. Nos asocia en manada que nutre, cobija, protege e impone sus leyes.

Indisolubles lazos nos atan por siempre.

Su silenciosa historia resuena en un eco de infinitos espejos.

La red intuida se materializa ante mis ojos: sostén y límite. Matriz y ergástula.

La necesidad de saber se impone  como instrumento de liberación;  saber para soltar, saber para sanar. Saber para saberse.

La oscura maraña se desvanece en el aire, el amor la transforma en consciencia  que se expande.”

 

Curriculum vitae: Viviana Errecalde

Nació el 22 de marzo de 1969 en Salliqueló, provincia de Buenos Aires.

A partir del 2001 reside en San Martin de los Andes.


Cursó estudios en la Facultad de Bellas Artes de la UNLP  obteniendo 1997- Licenciatura y el Profesorado en artes plásticas orientación dibujo(1997) y orientación pintura (2000).

Entre 1991 y 2000.se desempeñó como docente en la  Cátedra de Dibujo I  Facultad de Bellas Artes. UNLP. Y entre 1991 y 1995 en la Cátedra de Dibujo Básica. Facultad de Bellas Artes. UNLP.

Desde 2002 abre su taller particular “La Mirada” en  San Martín de los Andes donde sigue ejerciendo la docencia.

Desde 1991 ha participado en numerosas muestras individuales y colectivas:

2001. La Mujer y su Protagonismo Cultural. Salón Nacional. Museo Pcial. de Bellas Artes. La Plata.

2002 .Seleccionada en el Salón Nacional “Premio Banco Nación”.Palais de Glace. Bs As.

2003. Seleccionada en el Salón Nac. de Pintura “Lola Mora”. Fundación  Avón. Centro Cultural Espacio Contemporáneo de Arte.  Mendoza.

2004. Participación en el stand de la Fundación Avón en ArteBA 2004.

Seleccionada por la provincia del Neuquén para el Premio Federal del CFI. .Bs. As.

Seleccionada para el Salón “Lola Mora 2004”. Fundación Avón. Centro Cultural Borges. Bs. As.

2005 Seleccionada en “Arte del Neuquén” MNBA Sede  Neuquén .

Proyecto “Argentina Pinta Bien” Centro Cultural Recoleta.

“Mujeres, ADN Cultural” Fundación Avon. Centro Cultural Recoleta.

Primer Salón Nacional de Cipolletti.

Seleccionada en el Salón de Artes Plásticas Manuel Belgrano 2005. Bs As.

2006 “Muestra del fin del mundo” Sala Emilio Saracco. Neuquén.

Seleccionada Salón Nac. de Pintura Tejido y Bordado. Fundación Avón. Centro Cultural Borges.

2007. Seleccionada para la 1°Bienal Premio Federal. Consejo Federal de Inversiones.

 

Individuales más recientes: 2006. “Entre ideas recurrentes y tramas ordinarias” Performance y Exposición. Vestidos-objetos. Sala Municipal de Exposiciones. San Martín de los Andes.

2007. “Tierra y Memoria” Sala Municipal de Exposiciones. San Martín de los Andes.

2008. “Viaje al Vacío” Sala Municipal de Exposiciones. San Martín de los Andes.

2010. “Rituales de silencio” Sala Municipal de Exposiciones. S M Andes.

2012. “Tanka” Sala Municipal de Exposiciones. S M Andes.

 

PREMIOS Y DISTINCIONES:

1999. Primer premio de Dibujo. Salón COAP. Salliqueló.

2002. Mención del jurado. Concurso de “Pintura in Situ” de la Patagonia.

2003. Mención del jurado  Salón “Lola Mora” Fundación Avon. Mendoza

2005. Primer Premio de pintura. Salón “Lola Mora” Fundación Avon. Comodoro Rivadavia.

2005. Segundo Premio de Pintura. Primer Salón Nacional de Cipolletti.

2006, Mención Especial. 2° Salón Patagónico de Pintura Ciudad de Zapala.

2012. Primer premio de pintura. Salón Patagónico de Artes Visuales 2012: Pintura y Dibujo. Legislatura del Neuquén y Fundación Banco de la Provincia del Neuquén.