Desde la Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Neuquén, la ENERC Sede Patagonia Norte y el Centro Cultural Cotesma, llega una propuesta dedicada a difundir parte de nuestra historia y nuestras raíces: "El cine de nuestros pueblos originarios".
Se tratará de un ciclo de documentales patagónicos que propone la proyección de las premiadas obras "Newen" e "Inacayal" y una posterior charla con sus directores.
Todo comenzará hoy, jueves 1° de junio, a las 21 horas, con la proyección de "Newen" de Myriam Angueira y continuará mañana, viernes 2, a las 21, con "Inacayal", también de Myriam Angueira y Guillermo Glass.
Ambos directores abordan los orígenes de nuestra historia desde la veracidad del documental enfocado en los pueblos originarios del territorio que quieren seguir contando. Acerca de "Newen" Angueira dice: "En un viaje por la Patagonia busco las huellas de la identidad silenciada a mi abuela mapuche. Allí encuentro a las kimches (ancianas sabias) que saben transmitir los conocimientos ancestrales a través del newen (energía vital), transformando las palabras en semillas para las nuevas generaciones. Mientras escucho sus palabras, recupero parte de esa identidad que fue negada también para mí" Fill wenu mapu trenko llawi. El universo funciona de forma circular.
Por otro lado "Inacayal" es un documental que narra la historia del Cacique Modesto Inacayal, guerrero huiliche, héroe patagónico silenciado, que terminó sus días en el Museo de la Plata en muerte dudosa, de la restitución de sus restos incompleta al Valle de Tecka 1994 y de cómo pasó de ser un indio obediente y leal a ser un subversivo.
"Inacayal" cuenta con el valioso testimonio de las Comunidades Tehuelche Mapuche de la Prov de Chubut y las reflexiones de escritores e investigadores como Osvaldo Bayer, Walter Delrío, Marcelo Valko y Colectivo Grupo Guía (Grupo Universitario de Investigación en Antropología Social) de la Universidad de La Plata.
Con entrada libre y gratuita, el ciclo de documentales patagónicos "El Cine de nuestros pueblos originarios", nos espera este jueves 1 y viernes 2 de junio a las 21hs. en la SALA AMANKAY del Centro Cultural Cotesma para seguir abordando nuestra identidad y conocer más sobre estas obras en una charla mano a mano con sus realizadores. Las/los esperamos.